El Día Internacional de las Personas con Discapacidad, ya tiene imagen ganadora

07/11/2019 - 10:36

Jordi Santamaria, Alberto Chinchilla, Belen Sanz y Alberto Anda Bataller en colaboración con la Fundación Ludàlia ganan el II Concurso de ideas por la imagen del Día Internacional de las Personas con Discapacidad con la propuesta 'Sumamos'.

Jordi Santamaria Griera, Alberto Chinchilla, Belen Sanz Sanvicens y Alberto Anda Bataller en colaboración con la Fundación Ludàlia ganan el II Concurso de ideas por la imagen del Día Internacional de las Personas con Discapacidad con la propuesta 'Sumamos'.

La imagen ganadora transmite individualidad, diversidad y alegría a través del retrato de diversos personajes reales, trabajados entre diseñadores y los mismos protagonistas. Una gráfica que permitirá englobar todas las actividades que se desarrollen en la ciudad en motivo del 3 de diciembre, Día Internacional de las Personas con Discapacidad, bajo el lema ‘Sumamos capacidades, sumamos diversidades’.

La concejala de Infancia, Juventud, Personas Mayores y Diversidad Funcional y presidenta del Instituto Municipal de Personas con Discapacidad, Margarita Marí-Klose ha destacado  “el derecho a una vida llena y autónoma en igualdad de condiciones, la inclusión y la diversidad”, como valores del Día Internacional de las Personas con Discapacidad y del Ayuntamiento de Barcelona.

El segundo premio ha sido para el Estudio creativo y de diseño de la Fundación Topromi y El Far Cooperatiu, con la propuesta ‘Inevitable’. Y el accésit lo ha ganado Josep Escalé Casas, con la propuesta ‘Signa més’. Los miembros del Jurado, profesionales del diseño gráfico y representantes de entidades sociales, han sido los responsables de entregar los premios.

Durante el acto se han podido conocer las 28 propones presentadas, así como la experiencia de las personas premiadas. El denominador común de todas ellas es el agradecimiento por la oportunidad de difusión de la diversidad y el diseño inclusivo y accesible que les brinda este Concurso.

El acto de entrega de los Premios, que ha tenido lugar en la Escuela Massana, ha sido presentado por el periodista Josep Maria Soro, colaborador de la cooperativa de periodismo inclusivo TEBvist y ha contado con la música del proyecto Clams, música para la inclusión.

Presentación en la Biblioteca Jaume Fuster

El jueves 7 de noviembre a las 19 h se realizará una charla en la Biblioteca Jaume Fuster sobre los carteles ganadores. Estarán presentes los jovenes de Ludàlia y el diseñador Albert Anda de la consultora  be shared, también de Gràcia. Durante el acto se explicará el proceso creativo y mostraremos un vídeo y presentaremos los carteles.”