Activado el aviso preventivo de contaminación atmosférica por PM10

02/07/2019 - 14:25 h

Contaminación. La ligera mejora de la calidad del aire ha permitido desactivar el episodio de contaminación por PM10, pero se mantiene el aviso preventivo. En el caso de la contaminació por NO2 se ha desactivado el aviso preventivo.

Este martes, 2 de julio, la Dirección General de Calidad Ambiental y Cambio Climático de la Generalitat de Catalunya ha rebajado el nivel de alerta de contaminación atmosférica por partículas en suspensión. Por eso se ha desactivado el episodio de contaminación y se ha vuelto a la situación de aviso preventivo. En esta fase se sigue recomendando a las personas que se desplacen a pie, en bicicleta o transporte público para contribuir a mejorar la calidad del aire, y se mantiene el dispositivo municipal para incrementar el riego en las calles y evitar las obras que generen polvo. También se ha desactivado el aviso preventivo de contaminación por dióxido de nitrógeno (NO2) que estaba en vigor desde el viernes, 28 de junio.

La Red de Vigilancia y Previsión de la Contaminación Atmosférica (XVPA, por la denominación en catalán) ha detectado una bajada de los niveles de partículas en suspensión menores de 10 micras (PM10). Esto significa que se ha vuelto a los niveles moderados, razón por la cual se mantiene activo el aviso preventivo por contaminación. Ante esta situación, el Ayuntamiento de Barcelona continúa ofreciendo una serie de recomendaciones a la ciudadanía para que colabore en la mejora medioambiental y de la calidad del aire y no añada más partículas en suspensión a la atmósfera.

Recomendaciones para mejorar la calidad del aire

En este sentido, se aconseja a la ciudadanía que evite desplazarse en vehículo privado y que utilice el transporte público y realice los trayectos a pie o en bicicleta por calles con baja frecuencia de tráfico. Si no tiene ninguna alternativa, puede utilizar un coche compartido y, al mismo tiempo, conducir de forma eficiente (arrancar suavemente, reducir la velocidad, utilizar el freno motor, evitar acelerones y frenazos bruscos…).

Por otro lado, se recomienda a los ciudadanos que regulen la climatización de sus hogares, y se aconseja a las personas especialmente sensibles a los efectos de la contaminación atmosférica que trasladen la rutina deportiva al momento del día en el que las concentraciones de contaminantes son inferiores, como el atardecer o la noche.

Dispositivo municipal activado

El Consistorio pone en marcha también las actuaciones previstas, como regar de forma más intensiva las calles con más tráfico, evitar el uso de sopladores y regar los parques no asfaltados, así como avisar a los responsables de las obras en marcha para que cumplan el Plan de ambientalización.

Qué son y cómo se originan las partículas en suspensión menores de 10 micras

Las partículas en suspensión menores de 10 micras (PM10) son pequeñas partículas sólidas o líquidas que flotan en el aire. Hasta un 40 % de estas partículas las generan los motores, los neumáticos y los frenos de los vehículos. El resto proviene del polvo de las obras y los derribos y, eventualmente, de las nubes de polvo sahariano.