La Dirección General de Calidad Ambiental de la Generalitat de Catalunya ha activado este lunes, 1 de julio, el episodio de contaminación por altos niveles de PM10 en el área de Barcelona. Además, desde el viernes está activado en fase de preaviso el protocolo de contaminación por NO2. Ante esta situación, se recomienda utilizar el transporte público, y el Ayuntamiento de Barcelona ha activado una serie de medidas para paliar la contaminación.
La Red de Vigilancia y Previsión de la Contaminación Atmosférica (XVPCA, por la denominación en catalán) ha registrado en el área de Barcelona un nivel de partículas en suspensión menores de 10 micras (PM10) que sobrepasa el umbral de alerta.
Dispositivo municipal activado
Dada esta situación, el Ayuntamiento de Barcelona ha activado este lunes, 1 de julio, una serie de medidas temporales previstas en el protocolo de actuación por altos niveles de contaminación atmosférica mientras dure el episodio. Son las siguientes:
- Riego de parques y plazas no asfaltados.
- Incremento del riego de las calles con agua freática.
- Prohibición del uso de sopladores en tareas de limpieza y en las zonas verdes.
- Prohibición de las actividades pulverulentas de las obras.
Preaviso de contaminación por NO2
El viernes, 28 de junio, también se activó, dada la alta concentración de gases de dióxido de nitrógeno, el aviso preventivo por este tipo de contaminación. El dióxido de nitrógeno (NO2) es un gas irritante que tiene un olor picante y acre y es de color marrón rojizo. Procede de la combustión (calefacciones, vehículos y barcos). Se calcula que hasta un 60 % puede proceder del tráfico.
Recomendaciones para la ciudadanía durante el episodio
El Consistorio aconseja a la ciudadanía moverse a pie o en bicicleta por las calles con menos tráfico, utilizar el transporte público y evitar los desplazamientos en vehículo privado. Si no tiene alternativa, se le recomienda que utilice un coche compartido.
Por otro lado, se recomienda regular la climatización de los hogares. Si se utiliza aire acondicionado, se recomienda subir la temperatura del termostato. Y se aconseja a los ciudadanos especialmente sensibles a los efectos de la contaminación atmosférica que trasladen la rutina deportiva al momento del día en el que las concentraciones de contaminantes son inferiores.
¿Qué son y cómo se originan las partículas en suspensión?
Las partículas en suspensión de menos de 10 micras (PM10) son pequeñas partículas sólidas o líquidas que flotan en el aire. Hasta un 40 % de estas partículas las generan los motores, los neumáticos y los frenos de los vehículos. El resto proviene del polvo de las obras y los derribos y, eventualmente, de las nubes de polvo sahariano.