Nuevo plan de seguridad vial para reducir en un 20 % las víctimas de accidentes de tráfico

18/11/2019 - 16:28 h

Seguridad y prevención. Cada año en Barcelona una veintena de personas mueren en accidentes de tráfico, la mayoría son casos de atropello de peatones y motoristas.

Desde el año 2011 el número de accidentes de tráfico con víctimas mortales o heridos graves ha aumentado. Por término medio, cada año una veintena de personas mueren en accidentes de tráfico, la mayoría son casos de atropello de peatones y motoristas. El Plan local de seguridad vial 2019-2022 tiene el objetivo de reducir la accidentalidad en la ciudad y proteger a los colectivos más vulnerables en la calzada y las vías urbanas.

Este año se han producido 7.772 accidentes de tráfico con heridos y 19 personas han muerto en accidentes, la mayoría son casos de atropello de peatones (6) y motoristas (11). El índice de accidentalidad per cápita en Barcelona es de 5,7 accidentes por cada mil habitantes.

El Plan local de seguridad vial 2019-2022 es el principal instrumento del Ayuntamiento de Barcelona para fortalecer la seguridad vial, reducir la accidentalidad y planificar la movilidad en la ciudad, junto con el Plan de movilidad urbana.

El objetivo es que en el 2022 el número de víctimas mortales en accidentes tráfico se haya reducido en un 20 % y el de personas heridas graves haya disminuido en un 16 %. Se trabajará de manera prioritaria para resolver los problemas o las casuísticas más frecuentes en los accidentes de tráfico.

El nuevo plan se adapta a las nuevas formas de movilidad —patinetes eléctricos, motos compartidas, bicicletas— con medidas concretas para reducir la accidentalidad de motoristas, ciclistas y peatones, los colectivos más vulnerables, y también para fomentar la prevención y la sensibilización de la ciudadanía.

Un total de 95 medidas y 4 ejes principales

Educación vial

Sesiones divulgativas y formativas dirigidas a centros educativos y del ámbito laboral y a personas mayores para fomentar la prevención y la reducción de los accidentes de tráfico.

Tecnología y urbanismo

Implementación de medidas técnicas en las vías urbanas y en los vehículos para mejorar la seguridad vial, proteger a los peatones, los ciclistas y los motoristas y reducir las distracciones durante la conducción.

Control y vigilancia

Ampliación e incremento de las campañas de control de alcoholemia y drogas, de velocidad y de infracciones de circulación. Para mejorar la vigilancia del cumplimiento de la normativa, se instalarán radares en los tramos y puntos donde se concentran más accidentes de tráfico.

Asistencia a las víctimas de los accidentes de tráfico

Refuerzo de las actuaciones de apoyo y ampliación del servicio de información, mediación o documentación para las víctimas de tráfico y sus familias.