La convocatoria se hace en régimen de oposición libre y se pueden presentar todas las personas que cumplan los requisitos detallados en las bases. Las personas aspirantes tienen que tener como mínimo el título de bachillerato o equivalente. El periodo de inscripción es del 20 de marzo al 8 de abril.
El resto de características de la convocatoria se mantienen, como:
- La reserva del 40 % de plazas para mujeres.
- Las pruebas de lengua extranjera, que no son eliminatorias, sino para mejorar la nota. Se reconocen hasta siete idiomas: alemán, inglés, árabe, francés, italiano, urdú y chino.
La primera prueba del proceso selectivo se convocará durante el último trimestre de este año. El objetivo del Ayuntamiento es que el proceso acabe un año después, a finales del 2026, a fin de que las personas que superen el proceso puedan incorporarse a la formación pertinente en el Instituto de Seguridad Pública de Cataluña.
La convocatoria permitirá consolidar una plantilla de 3.500 agentes de la Guardia Urbana, que se encuentra en máximos históricos gracias a los incrementos de personal alcanzados durante los últimos años. Además, gracias a las últimas convocatorias, está previsto que en junio se incorporen 128 agentes.
¿Cómo se accede al cuerpo?
El proceso de acceso al cuerpo de la Guardia Urbana está formado por siete pruebas: una prueba cultural y teórica, test aptitudinales, una prueba de lengua extranjera, una prueba de aptitud física, una prueba de catalán, pruebas de personalidad y competencias y pruebas médicas.
La convocatoria, que ya se ha publicado en el Diario Oficial de la Generalitat de Catalunya (DOGC), detalla todos los requisitos que las personas aspirantes tienen que cumplir para acceder al cuerpo. A partir del día siguiente de la publicación, los candidatos y candidatas pueden presentar las solicitudes a través de los medios indicados en la convocatoria.
Toda la información y los avisos de la convocatoria estarán disponibles en la sede electrónica del Ayuntamiento de Barcelona (apartado “Procesos selectivos”). Las solicitudes se pueden enviar telemáticamente a través del portal de trámites municipal.
Charla informativa en Barcelona Activa
El jueves 27 de marzo, a las 16.00 horas, en la sede central de Barcelona Activa, dos miembros del cuerpo y una representante del Área de Recursos Humanos municipal ofrecerán una charla informativa para explicar el trabajo de los agentes de la Guardia Urbana y el proceso de oposición y resolver las dudas que puedan surgir.
Se podrá asistir de manera presencial (calle de la Llacuna, 156-162) reservando plaza aquí.