Siglas normativa | Código infracción | Artículo | Descripción |
---|---|---|---|
PTVA | 4901 | 51.4 w | La crianza de animales de compañía en domicilios particulares, si no comporta riesgos para su salud. |
PTVA | 4903 | 44.3 c Decreto L. 2/2008 | No vacunar o no realizar los tratamientos obligatorios a los animales de compañía en área de restricción por foco de rabia. |
PTVA | 4904 | 51.3 c | No vacunar o no realizar los tratamientos obligatorios a los animales de compañía. |
PTVA | 4905 | 51.3 l | Hacer un uso no autorizado de animales en espectáculos, incluyendo el uso de animales en espectáculos, filmaciones, actividades publicitarias, actividades culturales o religiosas y cualquier otra actividad siempre que les pueda ocasionar daño o sufrimiento. |
PTVA | 4906 | 51.3 r | Abandonar animales si no les puede comportar ningún riesgo. |
PTVA | 4907 | 51.4 a | Animal de compañía sin identificar mediante microchip. |
PTVA | 4908 | 51.4 b | Animales de compañía no censados. |
PTVA | 4909 | 51.4 b | No comunicar la baja, cesión o cambio de residencia del animal en el Registro Censal Municipal. |
PTVA | 4910 | 51.4 g | Transportar animales de compañía por medio del transporte público con vulneración de los requisitos establecidos. |
PTVA | 4911 | 51.2 g | Practicar la caza, la captura en vivo, la venta, la tenencia, el tráfico, el comercio o la exhibición pública de animales, o de los huevos y las crías de éstas o de cualquier parte o producto obtenido de las especies de la fauna autóctona o no autóctona. |
PTVA | 4912 | 51.4 m | Hacer exhibición ambulante de animales como reclamo. |
PTVA | 4913 | 51.4 n | Mantener los animales sin la alimentación e hidratación suficiente y equilibrada o en instalaciones inadecuadas desde el punto de vista higienicosanitario de bienestar animal y de seguridad, si no les comporta un riesgo grave. |
PTVA | 4914 | 51.4 p | Maltratar los animales si se les produce padecimiento o daños físicos o psicológicos, sin que les ocasione resultados lesivos. |
PTVA | 4915 | 51.3 q | No dar a los animales la atención veterinaria necesaria para garantizar la salud. |
PTVA | 4916 | 51.4 t | Molestar, capturar o comercializar animales salvajes urbanos. |
PTVA | 4917 | 51.4 u | Mantener los animales atados más de dos horas, y en el caso de los cachorros durante más de una hora o limitarles de forma duradera el movimiento necesario para ellos. |
PTVA | 4918 | 51.4 u | Alojamiento habitual de animales domésticos en sitio no autorizado. |
PTVA | 4919 | 51.4 u | Dejar animales domésticos solos en el domicilio durante más de tres días consecutivos. |
PTVA | 4920 | 51.4 u | Dejar animales en el interior de un vehículo estacionado durante más de 20 minutos. |
PTVA | 4921 | 51.4 v | Poseer un animal salvaje no autóctono en cautividad sin tener suscrita una póliza de seguro de responsabilidad civil. |
PTVA | 4922 | 59.2 c | Tener animales salvajes en cautividad potencialmente peligrosos. |
PTVA | 4923 | 59.2 d | Tener animales salvajes en cautividad sin someterse al régimen de intervención que corresponda. |
PTVA | 4924 | 59.3 d | Mantener bovinos y otra clase de ganado destinado a la producción láctea y de animales para el consumo. |
PTVA | 4925 | 51.4 o | No evitar la huida de animales. |
PTVA | 4926 | 59.3 f | No comunicar al Registro censal municipal y Centro Municipal de Acogimiento de Animales de Compañía la desaparición de un animal de compañía con la documentación identificativa pertinente a efectos de favorecer su recuperación. |
PTVA | 4927 | 51.4 r | No dar a los animales la atención veterinaria necesaria para garantizar la salud, si eso no les causa perjuicios graves. |
PTVA | 4932 | 53.2 a | Abandonar un perro potencialmente peligroso lo cual sucede cuando el animal no va acompañado de ninguna persona con independencia que lleve o no la identificación. |
PTVA | 4933 | 53.2 b | Tener un perro potencialmente peligroso sin disponer de licencia. |
PTVA | 4934 | 53.2 c | Vender o transmitir con cualquier título un perro potencialmente peligroso a quien no tenga licencia. |
PTVA | 4935 | 53.2 d | Hacer actividades de adiestramiento de ataque no autorizadas. |
PTVA | 4936 | 53.3 a | Dejar suelto un animal potencialmente peligroso. |
PTVA | 4938 | 53.3 a | No haber adoptado las medidas necesarias para evitar la huida o pérdida de un animal potencialmente peligroso. |
PTVA | 4939 | 53.3 b | Perro potencialmente peligroso sin identificar mediante microchip. |
PTVA | 4940 | 53.3 b | Perro potencialmente peligroso no censado. |
PTVA | 4941 | 53.3 c | Tener un perro potencialmente peligroso en espacios públicos sin bozal. |
PTVA | 4942 | 53.3 c | Tener un perro potencialmente peligroso en espacios públicos sin estar sujeto con una correa o cadena. |
PTVA | 4943 | 53.3 d | Transportar animales potencialmente peligrosos incumpliendo los requisitos normativos de seguridad. |
PTVA | 4944 | 53.3 e | Negarse o resistirse a suministrar datos o a facilitar la información requerida por las autoridades competentes o sus agentes. |
PTVA | 4945 | 53.3. e | Suministrar información inexacta o documentación falsa a las autoridades competentes o a sus agentes. |
PTVA | 4946 | 53.4 a | Tener perros potencialmente peligrosos en vías y en espacios públicos sin que la persona que lo conduzca y controle lleve el documento identificativo o la licencia municipal. |
PTVA | 4947 | 53.4 a | Tener perros potencialmente peligrosos en vías y en espacios públicos sin que la persona que lo conduzca y controle lleve la certificación acreditativa de la inscripción registral. |
PTVA | 4948 | 53.4 b | Tener perros potencialmente peligrosos en vías y en espacios públicos para menores de dieciocho años. |
PTVA | 4949 | 53.4 c | Tener más de un perro potencialmente peligroso una sola persona en vías y espacios públicos. |
PTVA | 4950 | 53.4 d | Tener perros potencialmente peligrosos en vías y espacios públicos con una correa o cadena extensible o de longitud superior a 2 metros. |
PTVA | 4951 | 53.3 g | No contratar seguro de responsabilidad civil exigible a los propietarios de perros potencialmente peligrosos. |
PTVA | 4952 | 53.3 f | No cumplir las medidas de seguridad establecidas para las instalaciones que alberguen perros potencialmente peligrosos (paredes, puertas y vallas altas, consistentes y bien fijadas; recinto señalizado). |
PTVA | 4953 | 59.2 e | Instalar centros de cría de animales salvajes en cautividad. |
PTVA | 4954 | 59.2 i | Vender, dar en acogida o en adopción un animal de compañía sin que el nuevo propietario o poseedor haya rellenado y firmado la declaración responsable. |
PTVA | 4955 | 59.2 j | Adquirir en compra, acogida o adopción un animal de compañía, cuando contrariamente a aquello declarado se compruebe que el nuevo propietario o poseedor en los últimos cinco años ha sido sancionado por infracciones que impliquen malos tratos o abandono de animales. |
PTVA | 4956 | 59.3 g | Mantener los animales en instalaciones inadecuadas desde el punto de vista de seguridad. |
PTVA | 4960 | 55.2 a | Animales en locales destinados a fabricación, almacenaje, transporte, manipulación o venta de alimentos. |
PTVA | 4961 | 55.3 a | La presencia de animales en piscinas públicas salvo los supuestos de presencia de lperros de asistencia y de los de seguridad admitidos de conformidad con la normativa vigente aplicable. |
PTVA | 4963 | 55.3 c | Incumplir las obligaciones de las personas propietarias o poseedoras de animales domésticos que hayan causado lesiones a personas u otros animales. |
PTVA | 4964 | 59.4 g | Dar de comer o proporcionar alimentación de cualquier tipo y manera, sin la autorización administrativa correspondiente, a los jabalíes o cualquier otro animal salvaje que se encuentren vías o espacios públicos. |
PTVA | 4965 | 59.4 h | Acercarse a los jabalíes y a cualquier otro animal salvaje en cualquier circunstancia susceptible de comportar peligro para las personas. |
PTVA | 4966 | 59.3 h | Tener animales de compañía en la vía y en los espacios públicos sin estar atados por medio de un collar o arnés y una correa o cadena cuando suponga un PELIGRO para la seguridad del propio animal, de las personas o del entorno. |
PTVA | 4967 | 59.3 i | Oponer resistencia a la función inspectora u obstaculizar a la inspección de instalaciones que alojen animales. |
PTVA | 4968 | 59.3 j | La negativa o resistencia a suministrar datos o a facilitar la información o documentación requerida por las autoridades competentes o por sus agentes, para el cumplimiento de sus funciones establecidas en esta Ordenanza. |
PTVA | 4969 | 59.3 b | Afectar con las deposiciones, especialmente de perros y gatos, a los pisos vecinos ya sean los superiores, los inferiores o los laterales, las fachadas o la vía pública por no tomar las medidas necesarias para evitarlo. |
PTVA | 4970 | 59.2 a | Permitir a animales domésticos depositar sus deposiciones y micciones en parques y jardines de uso para niños. |
PTVA | 4971 | 59.2 b | Tener perros en parques infantiles o jardines de uso infantil y su entorno. |
PTVA | 4972 | 59.2 f | Exhibir y pasear animales salvajes en cautividad en vías y espacios públicos y trasladarlos en transporte público. |
PTVA | 4973 | 59.4 c | Tener animales domésticos en playas. |
PTVA | 4974 | 59.4 d | Tener animales domésticos en los espacios públicos cuando está prohibido, siempre que no suponga un peligro para su seguridad o la de su entorno. |
PTVA | 4975 | 59.4 b | Permitir a los animales domésticos efectuar sus micciones en las fachadas de los edificios o afectar en los pisos confrontados o en el mobiliario urbano. |
PTVA | 4976 | 59.3 b | No recoger inmediatamente las deposiciones fecales de los animales domésticos en vías públicas y en espacios públicos o no proceder a la limpieza de los elementos afectados por las deposiciones. |
PTVA | 4977 | 59.3 c | Adiestrar en la vía pública animales de compañía para actividades de ataque, defensa, guarda y similares. |
PTVA | 4978 | 59.4 e | Tener animales de compañía en la vía y en los espacios públicos sin estar atados por medio de un collar y una correa o cadena siempre que no se ponga en peligro la seguridad del propio animal, de las personas o del entorno. |
PTVA | 4979 | 59.4 a | Dar comida a los animales, ensuciando la vía y los espacios públicos. |
PTVA | 4982 | 51.3 b | Incumplir las condiciones y los requisitos de los núcleos zoológicos establecidos al Texto refundido de la Ley de protección de los animales. |
PTVA | 4983 | 51.3 d | Hacer venta ambulante de animales fuera de mercados, ferias y cualquier otro certamen autorizado. |
PTVA | 4984 | 51.3 e | Incumplir la obligación de vender los animales desparasitados y libres de toda enfermedad y vacunados de todas las enfermedades establecidas que la autoridad municipal establezca. |
PTVA | 4985 | 51.3 f | No entregar la documentación exigida en toda transacción de animales. |
PTVA | 4986 | 51.4 k | No tener actualizado o tramitado el libro de registro de núcleos zoológicos y para las instituciones, los talleres y las personas que practican actividades de taxidermia. |
PTVA | 4987 | 51.4 f | Hacer donación de un animal como premio, recompensa, gratificación o regalo de compensación para otras adquisiciones de naturaleza diferente a la transacción onerosa de animales. |
PTVA | 4988 | 51.4 j | No tener en un lugar visible la acreditación de la inscripción al Registro de núcleos zoológicos. |
PTVA | 4989 | 51.4 l | Exhibir animales en los escaparates de los establecimientos de venta de animales. |
PTVA | 4990 | 51.4 s | Vender mediante revistas, publicaciones u otros sistemas de difusión o hacer donación de animales mediante revistas, publicaciones u otros sistemas de difusión sin incluir el número de registro de núcleo zoológico. |
PTVA | 4991 | 57.2 a | El incumplimiento de las condiciones de los locales comerciales de venta de animales que no estén tipificadas como infracciones administrativas por otra normativa sectorial o por esta Ordenanza. |
PTVA | 4992 | 57.2 b | Incumplimiento de las condiciones relativas a los animales en locales comerciales de venta de animales. |
PTVA | 4993 | 59.2 c | Vender animales salvajes potencialmente peligrosos en cautividad. |
PTVA | 4994 | 59.2 g | Vender animales salvajes en cautividad que no hayan sido criados en cautividad. |
PTVA | 4995 | 59.2 h | Ofrecer o vender animales fuera de los establecimientos de venta de animales. |
PTVA | 4996 | 59.3 e | Exhibir con finalidades lucrativas, vender o intercambiar animales en la vía pública. |
PTVA | 4998 | 59.3 a | Tener animales domésticos en los espacios públicos cuando está prohibido, cuando suponga un PELIGRO para su seguridad o la de su entorno. |
PTVA | 5111 | 51.4 d | No llevar los veterinarios un archivo con las fichas clínicas de los animales que se tienen que vacunar o tratar obligatoriamente. |
PTVA | 5112 | 51.4 e | Vender animales a los menores de dieciséis años y a incapacitados sin la autorización de quienes tienen la patria potestad o la custodia. |
PTVA | 5113 | 51.4 h | No poseer, el personal de los núcleos zoológicos que manipulan animales, el certificado del curso de cuidador o cuidadora, reconocido oficialmente. |
PTVA | 5114 | 51.4 i | Filmar escenas ficticias de crueldad, maltrato o padecimiento de animales sin disponer de la autorización previa de la Administración competente. |
PTVA | 5115 | 51.4 q | Suministrar a los animales sustancias que le causen alteraciones leves de la salud y o del comportamiento, salvo los casos amparados por la normativa vigente. |
PTVA | 5116 | 51.4 u | Dejar perros solos en el domicilio durante más de 12 horas. |
PTVA | 5117 | 51.4 u | No cumplir los requisitos establecidos el collar, arnés, correa, cadena que ata al animal o el bozal que lleva. |
PTVA | 5125 | 51.3 a | Mantener los animales sin la alimentación o hidratación suficiente y equilibrada o en instalaciones inadecuadas desde el punto de vista higienico sanitario de bienestar animal y de seguridad si el riesgo a los animales se GRAVE. |
PTVA | 5126 | 51.3 g | Maltratar o agredir físicamente a los animales o someterles a cualquier otra práctica que los produzca como resultado padecimiento o daños físicos o psicológicos, si les comporta consecuencias GRAVES para su salud. |
PTVA | 5127 | 51.3 h | Utilizar animales en atracciones feriales giratorias con animales vivos ataduras y otros asimilables. |
PTVA | 5128 | 51.3 i | Hacer matanzas públicas de animales. |
PTVA | 5129 | 51.3 j | Hacer corridas de toros y espectáculos con toros que impliquen la muerte del animal. |
PTVA | 5130 | 51.3 k | Hacer tiro al pichón u otras prácticas asimilables. |
PTVA | 5131 | 51.3 m | Utilizar animales salvajes en cautividad en circos. |
PTVA | 5132 | 51.3 n | Practicar la caza, la captura en vivo, la venta, la tenencia, el tráfico, el comercio, la exhibición pública y la taxidermia de animales, o de los huevos y las crías de éstas o de cualquier parte o producto obtenido de las especies, incluidas en la categoría C. |
PTVA | 5133 | 51.3 o | Practicar la caza, la captura en vivo, la venta, la tenencia, el tráfico, el comercio, la exhibición pública y la taxidermia de animales, o de los huevos y las crías de éstos o de cualquier parte o producto obtenido de las especies, incluidas en la categoría C. |
PTVA | 5134 | 51.3 p | Practicar la caza, la captura en vivo, la venta, la tenencia, el tráfico, el comercio, la exhibición pública y la taxidermia de animales, o de los huevos y las crías de éstas o de cualquier parte o producto obtenido de las especies, incluidas en la categoría D. |
PTVA | 5135 | 51.3 s | Suministrar a los animales sustancias que les causen alteraciones graves de la salud o del comportamiento, salvo los casos amparados por la normativa vigente. |
PTVA | 5136 | 51.3 t | Incumplir la obligatoriedad de esterilizar los animales de compañía en los supuestos determinados legalmente. |
PTVA | 5137 | 51.3 u | Anular el sistema de identificación de los animales sin prescripción ni control veterinario. |
PTVA | 5138 | 51.3 v | La crianza de animales de compañía en domicilios particulares, si comporta riesgos para su salud. |
PTVA | 5145 | 51.2 a | Maltratar o agredir físicamente a los animales o someterlos a cualquier otra práctica que les produzca como resultado padecimiento o daños físicos o psicológicos si comporta consecuencias muy graves para su salud. |
PTVA | 5146 | 51.2 b | Abandonar animales si les puede comportar un riesgo de daños graves. |
PTVA | 5147 | 51.2 c | No evitar la huida de animales salvajes no autóctonos, de animales de compañía exóticos o híbridos en cautividad con riesgo de alteración ecológica grave. |
PTVA | 5148 | 51.2 d | Esterilizar, mutilar y sacrificar animales sin control veterinario o en contra de las condiciones y requisitos establecidos por la legislación de protección de los animales. |
PTVA | 5149 | 51.2 e | Organizar y participar en peleas de animales. |
PTVA | 5150 | 51.2 f | Mantener los animales sin la alimentación e hidratación suficiente y equilibrada o en instalaciones inadecuadas desde el punto de vista higienico sanitario, de bienestar animal y de seguridad, si los riesgos a los animales son muy graves. |
PTVA | 5151 | 51.2 h | La caza, captura en vivo, venta, tenencia, tráfico, comercio, exhibición pública y la taxidermia de animales, o de los huevos y las crías de éstas o de cualquier parte o producto obtenido de las especias, incluidas en las categorías A y B, en el anexo del Decreto legislativo 2/2008, de 15 de abril, por el cual se aprueba el Texto refundido de la Ley de protección de los animales. |
PTVA | 5152 | 51.2 i | Capturar perros y gatos salvajes con el uso de armas de fuego sin la autorización correspondiente del Departamento de Medio Ambiente. |
PTVA | 5160 | 55.3 b | Permitir la entrada de animales en los establecimientos de concurrencia pública cuando esté prohibido por esta Ordenanza. |
PTVA | 5161 | 55.3 d | No notificar los veterinarios clínicos de la ciudad a la Administración municipal los casos que hayan atendido consistentes en lesiones producidas por agresiones entre perros. |
PTVA | 5170 | 53.3 h | Adquirir un perro potencialmente peligroso personas menores de edad o privadas judicialmente o gubernativamente de tenerlo. |
Fecha de actualización: 10/04/2015