Para estar más próximos a los y las jóvenes, ofrecemos nuestra atención en:
PUNTOS JOVES DE BARCELONA
- Situados en zonas céntricas en todos y cada uno de los Distritos de Barcelona.
- Además, en algunos casos atendemos en espacios alternativos (en las Antenas Joves de Barcelona) en días concretos, con el fin de aproximarnos a los diferentes barrios.
- También ofrecemos la posibilidad de desplazarnos puntualmente a centros educativos, bibliotecas, casales, centros cívicos, entidades juveniles, espacios gestionados por Asociaciones de Familias de Alumnos (AFA), encuentros de profesionales que trabajan con y para jóvenes... para atender consultas o ofrecer dinámicas bajo demanda en formato charla, taller o asesoramiento grupal.
JOVES DE BARCELONA EN INSTITUTOS
- Desde este servicio atendemos un día a la semana (durante el recreo) en más de un centenar de centros educativos de Secundaria de Barcelona.
- Coordinados con los centros, el equipo de los Puntos JIP acercamos al alumnado toda la información que pueda ser de su interés y apoyamos sus proyectos y sus iniciativas.
- Con este objetivo, los Puntos JIP ofrecemos toda una programación y dinamización de Jornadas internacionales, cápsulas informativas, pasa-clases, jornadas temáticas... sobre muchas y diversas cuestiones, a propuesta del alumnado o a demanda del cuerpo docente.
Así pues: SI DETECTÁIS ALGUNA DEMANDA INFORMATIVA en los y las jóvenes de su equipamiento, entidad, centro ... no dejéis de contactar con Joves de Barcelona.
¡Explicadnos cuál es la necesidad de los y las jóvenes, y acordaremos la mejor manera de darle respuesta!
¿Sobre qué cuestiones podemos ofreceros actividades?
De manera comprensible y accesible, con lenguaje juvenil, hablamos sobre:
- Convivencia: ciberacoso, paz y no violencia, antirracismo, refugiados, resolución positiva de conflictos, mediaciones...
- Estancias en el extranjero: alternativas para planificar estancias en el extranjero (para aprender idiomas, hacer voluntariado, estudiar...), también para menores de edad.
- Trabajo: búsqueda de los primeros trabajos, el currículum, la carta de presentación y de motivación, derechos laborales, mundo laboral y género, acceso a trabajos en el sector del ocio educativo, el comercio, la cultura, la hostelería, la logística...
- Formación: itinerarios de estudios (ESO, CFGM, CFGS, Bachillerato), autoconocimiento y toma de decisiones académicas, técnicas de estudio, oratoria, las PAU y la preinscripción universitaria...
- Género: violencias, mitos del amor romántico, diversidad sexual y de género, feminismos, nuevas masculinidades...
- Vivienda: búsqueda de piso o habitación; aspectos, recursos, herramientas y consejos sobre el contrato de alquiler, la compartición de piso, cómo mejorar la eficiencia y la sostenibilidad en un piso...
- Participación y asociacionismo: transformación de patios, pensamiento crítico, formación de delegados de clase o consejeros escolares, auto-organización de actividades, alternativas para hacer voluntariado...
- Salud: uso de TIC, consumo de tóxicos, hábitos saludables, salud emocional y mental...
- Sexualidad: autoconocimiento y masturbación, afectividad y sexualidades, infecciones de transmisión sexual, derechos sexuales y reproductivos, el ciclo menstrual, consumo de pornografía, identidades sexual y tránsitos, los métodos de protección y el consentimiento...
- Sostenibilidad y medio ambiente: la huella ecológica, el cambio climático, el consumo sostenible...
- Otros: opciones de ocio, cultura y ocio educativo; los servicios y recursos que hay en Barcelona para jóvenes, la organización de un viaje en Interrail, personas recién llegadas...
Más información