El Plan para el Empleo Juvenil de Calidad 2024-2030 (POJQ 2024-2030) rige las políticas activas de empleo destinadas a personas jóvenes de Barcelona, de entre 16 y 29 años, poniendo el foco en la orientación vocacional, la cualificación profesional, la promoción de la diversidad de talentos y el fomento de la iniciativa emprendedora entre la juventud.
Enmarcado en el Acuerdo Barcelona para el Empleo de Calidad 2021-2030, se alinea con el Plan de Adolescencia y Juventud 2023-2030, incorporando objetivos y ámbitos de actuación comunes.
¡Impulsamos el talento joven!
El objetivo del POJQ es crear empleo de calidad para las personas jóvenes, reducir las problemáticas sociales que se derivan de elevadas tasas de paro y retener el talento joven.
Para ello, se propone afrontar los siguientes 8 retos en clave de ciudad a través de diez líneas estratégicas y diferentes tipos de actuaciones:
- Reducción del abandono prematuro de los estudios y la formación.
- Apoyo a la juventud en situación de inactividad no deseada.
- Acreditación plena de competencias y reconocimiento de los distintos modelos formativos orientados al empleo.
- Encaje entre el sistema formativo y el mercado laboral.
- Mejora de condiciones laborales y adaptación a los cambios del mercado de trabajo.
- Mejora de los procesos de orientación, asesoramiento y soporte a las vocaciones profesionales.
- Comunicación clara y efectiva de recursos y oportunidades.
- Evaluación del despliegue y de los resultados del plan.
Cartera de servicios e iniciativas destacadas
El POJQ pondrá en marcha una cartera de servicios específica para jóvenes menores de 30 años, además de proyectos singulares como:
- La Oficina FP Empresas, para conectar formación profesional y tejido empresarial.
- Las nuevas subvenciones Crea Feina destinadas a facilitar la contratación juvenil.
- La ampliación de la línea joven de los Puntos de Defensa de los Derechos Laborales.
- Nuevas formaciones gratuitas de idiomas para mejorar la empleabilidad.
- El proyecto Jóvenes con Experiencia, para facilitar el acceso a las primeras experiencias laborales.
Implementación, seguimiento y evaluación
El despliegue del POJQ está a cargo de cuatro entidades principales: Barcelona Activa, el Departamento de Juventud del Ayuntamiento de Barcelona, el Consorcio de Educación de Barcelona y la Fundació BCN FP.
Por un lado, el POJQ se desarrollará a través de planes de acción bianuales, con un plan de cierre previsto para el año 2030. Por otro lado, su seguimiento se realizará anualmente, mediante el análisis de datos y la evaluación de las actuaciones llevadas a cabo, para medir de forma objetiva la consecución de los objetivos establecidos.