La economía circular persigue el cambio de una economía lineal (producir, utilizar y tirar) hacia una economía donde desaparezca la palabra residuo. Se considera que la economía circular es la intersección de los aspectos ambientales y económicos, y se basa en los principios de de Cradle tono Cradle (de la cuna en la cuna):
1. Salud de los materiales, para las personas y el entorno
2. Reutilización de los materiales, en los flujos biológico y técnico
3. Energía renovable, que tiene que suponer el 100% de toda actividad
4. Custodia del agua, que hay que tratar siempre como un recurso valioso
5. Responsabilidad social, abogando por la diversidad cultural y ambiental
En la Fábrica del Sol, ofrecemos 6 visitas y 1 taller para entender qué es la economía circular, descubrir el destino de los materiales y su reintroducción a los ciclos productivos o naturales, y comprender los flujos de materiales en la ciudad.
¡No te las pierdas!
