¿Y después de Le Corbusier?
Where: Palau de la Virreina
La Rambla, 99
Barcelona
Barcelona

Exposición actual

Micher Ragon © Louis Monier. Todos los derechos reservados. 2024 Bridgeman Images
Micher Ragon © Louis Monier. Todos los derechos reservados. 2024 Bridgeman Images

¿Y después de Le Corbusier?
Michel Ragon

08.02.2025 – 18.05.2025


Comisarios: Fernando Marzá y Neus Moyano
Inauguración: viernes 7 de febrero, 19 h

Esta muestra se ocupa de las relaciones entre uno de los críticos de arte y arquitectura más importantes de la segunda mitad del siglo xx, Michel Ragon (Marsella, 1924 - Suresnes, 2020), y el colectivo de jóvenes arquitectos formado por Yona Friedman, Paul Maymont, Ionel Schein, Nicolas Schöffer, Walter Jonas y Georges Patrix, que, en el París de 1965, fundaron el GIAP (Grupo Internacional de Arquitectura Prospectiva).

Todas las actividades de Ragon se inscriben dentro del pensamiento anarquista libertario, desde sus investigaciones sobre la literatura proletaria hasta los vínculos con el grupo Cobra y Jean Dubuffet o la comprensión de la ciudad como transformación de las condiciones de vida de las clases populares.

La admiración por la figura de Le Corbusier hizo que sus intereses por el arte cambiasen de tal forma que su praxis giró hacia la crítica de la arquitectura, pues consideraba que en las preocupaciones de los jóvenes miembros del GIAP había una evolución lógica de las ideas del arquitecto suizo sobre la máquina de habitar.

Michel Ragon y el Grupo Internacional de Arquitectura Prospectiva anticiparon numerosas cuestiones actuales, como el urbanismo participativo, la agricultura de proximidad, la vivienda social y las relaciones entre poder y diseño de las ciudades.

El fondo Ragon, que es la base de la exposición, se encuentra en los Archives de la Critique d’Art, depositados en la Universidad de Rennes.

Denise y Yona Friedman, Claude y Naad Parent, Paul Maymont, Michel Ragon, Georges Patrix, Jean Maneval y, delante, Marc y Anne Gaillard en casa de Françoise y Michel Ragon, 1978 Cortesía de A. Patrix, Françoise Ragon y Topophile
Denise y Yona Friedman, Claude y Naad Parent, Paul Maymont, Michel Ragon, Georges Patrix, Jean Maneval y, delante, Marc y Anne Gaillard en casa de Françoise y Michel Ragon, 1978 Cortesía de A. Patrix, Françoise Ragon y Topophile
Michel Ragon y Jacques Polieri delante de la pintura 'Les trois arbres', de Jean Fautrier, y de una escultura de Etienne Hajdu. En el centro, Méta-mécanique, de Jean Tinguely. Festival d’art d’avant-garde (Marsella, 1956). Fondo Michel Ragon (FR ACA MRAGO PHOT0019, INHA) – Colección Archives de la critique d’art, Rennes
Michel Ragon y Jacques Polieri delante de la pintura 'Les trois arbres', de Jean Fautrier, y de una escultura de Etienne Hajdu. En el centro, 'Méta-mécanique', de Jean Tinguely. Festival d’art d’avant-garde (Marsella, 1956). Fondo Michel Ragon (FR ACA MRAGO PHOT0019, INHA) – Colección Archives de la critique d’art, Rennes
Fotografía atribuida a Lucien Hervé del dibujo de Yona Friedman 'Ciudad espacial sobrevolando Manhattan', c. 1960
Fotografía atribuida a Lucien Hervé del dibujo de Yona Friedman 'Ciudad espacial sobrevolando Manhattan', c. 1960
Chanéac, 'Cellules parasites', 1968. Cuaderno del arquitecto Donación de Nelly Chanéac. Cortesía de Frac Centre – Val de Loire
Chanéac, 'Cellules parasites', 1968. Cuaderno del arquitecto Donación de Nelly Chanéac. Cortesía de Frac Centre – Val de Loire