El 2023 se estrena con un nuevo ciclo de Cine mujeres del mundo

13/12/2022 - 11:07

Un ciclo de cine, en el centro cívico Joan Oliver 'Pere Quart' y organizado por Mujeres Les Corts. Hay que reservar.

Un ciclo de cine, en el centro cívico Joan Oliver 'Pere Quart' y organizado por Mujeres Les Corts.

La Taula de Dones de les Corts propone, para el primer trimestre de 2023, un ciclo de películas centradas en el tema de mujeres y prisiones.

Todas las proyecciones tendrán lugar en el Centro Cívico Joan Oliver “Pere Quart”, calle del Comandante Benítez, 6, a las 18 h. Son de acceso libre con inscripción previa a los enlaces de cada película o al teléfono 933398261.

La actividad se complementa con las aportaciones de una ponente experta en la materia.
Las primeras filas están reservadas para personas con problemas de audición. Los films cuentan con subtitulación, en caso de que sea necesario.

MIÉRCOLES, 18 DE ENERO DE 2023, A LAS 18 h
YESES (DOCUMENTAL)
Dirección: Miguel Forneiro. 73 minutos. España. 2018. En castellano.
Documental que retrata la antigua prisión de mujeres de Yeserías (Madrid) donde, hace treinta años, Elena Cánovas, funcionaria de prisiones y entonces reciente graduada en interpretación y dirección por la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid (RESAD), se animó a llevar el teatro a la prisión y crear un grupo con las internas del penal. El grupo “Teatro Yeses” está formado por mujeres enjuiciadas y condenadas que a través del arte escénico representan vidas diferentes dándoles la posibilidad de soñar, de salir a la calle y de poder viajar a otros países. Ha obtenido varios premios: Mejor documental (Muestra de cine latinoamericano de Cataluña, 2019), Mejor película europea (Aegean Docs, 2020), reconocimientos a la sección oficial del Fusion Film Festival y Festival Internacional Espacio Enter Canarias y siete nominaciones a los Premios Goya (2020).
Inscripción previa, clica aquí

MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO DE 2023, A LAS 18 h
LA VOZ DORMIDA
Dirección: Benito Zambrano. 118 minutos. España. 2011. En castellano.
Basada en la novela homónima de Dulce Chacón, el film trata la relación entre dos hermanas, una de ellas interna en la prisión de Ventas de Madrid. En el centro penitenciario, las mujeres encontrarán la dignidad y el coraje como única arma para sobrevivir a la humillación, la tortura y la muerte. Una película que nos permite reflexionar sobre el papel relevante que tuvieron las mujeres en un momento de la historia en que, aun y la represión franquista, unas lucharon a la retaguardia y otras lo hicieron con armas. Tuvo nueve nominaciones a los Goya ( 2012) y obtuvo los premios de Mejor canción original, Mejor actriz de reparto y Mejor actriz revelación.
Inscripción previa, clica aquí

MIÉRCOLES 15 DE MARZO DE 2023, A LAS 18 h
BREATHE (DOCUMENTAL)
Dirección: Susanna Barranco. 92 minutos. España. 2021. En castellano.
Este documental resigue las relaciones que tejen las mujeres que viven en el centro penitenciario de Brians 1 para reflexionar sobre cuestiones como por ejemplo: ¿Cómo se vive la vida con ausencia de libertad? ¿Es el sistema judicial favorable para la reinserción social, política o bioética de estas internas? Una oportunidad para escuchar a mujeres normalmente silenciadas, pero que cuentan con unas vidas y unos testigos dignos de ser escuchados. Tuvo reconocimiento en la Sección oficial de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (2021).
Inscripción previa, clica aquí