Atajos de barcelona.cat

  • ajuntament.barcelona.cat
  • meet.barcelona
  • Info Barcelona
  • Guia BCN
  • Trámites
  • Plano BCN
  • Canales de comunicación
  • Cómo llegar

Cambiar idioma

  • Català
  • Castellano
  • English
  • www.barcelona.cat
  • Castellano
  • Logo Ajuntament de Barcelona
  • www.barcelona.cat
  • Ajuntament de Barcelona

Atajos de barcelona.cat

  • ajuntament.barcelona.cat
  • meet.barcelona
  • Info Barcelona
  • Guia BCN
  • Trámites
  • Plano BCN
  • Canales de comunicación
  • Cómo llegar

Cambiar idioma

  • Català
  • Castellano
  • English
Pasar al contenido principal

Mercats de Barcelona

Inicio
Menu navigation instructions

Instructions for screen readers and keyboard users

This menu requires arrow keys to be able to use it. The menu has up to three levels:

  • First level: main menu options
  • Second level: sub-options for elements from the first level
  • Third level: sub-options for elements from the second level

Browsing instructions:

  • Browse using the horizontal arrow keys on the first level of the menu.
  • Display and browse on the second level using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the first level.
  • Use the right arrow key to display the third level.
  • Browse the third level by using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the second level.
  • Alternatively, use the Enter key to display any level.
  • Los mercados
    Los mercados
    • Mercados de Barcelona
      • Mercados de Barcelona
      • Mercados de Barcelona
      • Motor
      • Alma
      • Sostenibilidad
    • Mercados municipales alimentarios
    • Mercados municipales no alimentarios
    • Servicios de los mercados
      • Servicios de los mercados
      • Servicios de los mercados
      • Digitalización de los mercados
      • Recoge tu compra. Taquillas refigeradas
      • Ocupación de los mercados
      • Otros servicios a domicilio
    • Compra online: Mercats a un clic
    • Agenda de actividades
    • Imágenes #demercado
    • Comercio verde
  • Somos de mercado
    Somos de mercado
    • El blog
      • El blog
      • El blog
      • Consejos de la abuela
      • Recetas
      • Salud
      • Productos de temporada
      • Aulas de mercado
      • Disfruta los mercados
      • Mercats amb tu
    • Aprende con los mercados
      • Aprende con los mercados
      • Aprende con los mercados
      • Para escuelas e institutos
      • Agentes educadores
      • Retos en familia
      • Aulas de Mercado
      • Noticias ámbito educativo
      • Contacto
    • Actividades en los Mercados
    • Suscríbete a la newsletter
  • Profesionales
    Profesionales
    • Comercios de mercado
      • Comercios de mercado
      • Comercios de mercado
      • Ordenanza de mercados
      • ¿Quieres trabajar en el mercado?
      • ¿Quieres ser un comercio de mercado?
      • Subastas
      • Trámites
      • Recibo del canon
      • Subvenciones
      • Infomercats
      • Hoja informativa
      • Noticias para comerciantes
    • Prensa y documentación
      • Prensa y documentación
      • Prensa y documentación
      • Notas de Prensa
      • Publicaciones
      • Aparición en medios
      • Filmaciones y fotografía en los mercados
    • Datos de mercados
    • Sede electrónica
      • Sede electrónica
      • Sede electrónica
      • Perfil del contratante
      • Tràmits i serveis
  • El Instituto
    El Instituto
    • Institut Municipal de Mercats de Barcelona
      • Institut Municipal de Mercats de Barcelona
      • Institut Municipal de Mercats de Barcelona
      • Mercados de Barcelona
      • Historia de los mercados
      • Estatutos
      • Normativa
      • Plan municipal de mercados
      • Los mercados dentro del Plan estratégico municipal
      • Resumen anual del IMMB
      • Órganos de gobierno
    • Colaboradores
      • Colaboradores
      • Colaboradores
      • Federación de Mercados Municipales de Barcelona
      • Asociaciones de comerciantes de mercados
      • Mercabarna
      • Gremios
    • ¿Qué hacemos?
      • ¿Qué hacemos?
      • ¿Qué hacemos?
      • Transformación física
      • Transformación digital
      • Mercados sostenibles
      • Promovemos la salud y los espacios inclusivos
      • Acciones de dinamización comercial y cohesión social
      • Difusión y relaciones institucionales
    • Proyectos transversales
    • Transparencia
    • Contacto
  • Actualidad
    Actualidad
    • Noticias
    • Conéctate a los Mercados
Menu navigation instructions

Instructions for keyboard users

This menu requires arrow keys to be able to use it. The menu has up to three levels:

  • First level: main menu options
  • Second level: sub-options for elements from the first level
  • Third level: sub-options for elements from the second level

Browsing instructions:

  • Browse using the vertical arrow keys on the first level of the menu.
  • Use the right arrow key to display the second level.
  • Browse on the second level using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the first level.
  • Use the right arrow key to display the third level.
  • Browse the third level by using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the second level.
  • Alternatively, use the Enter key to display any level.
  • Los mercados
    Los mercados
    • Mercados de Barcelona
      • Mercados de Barcelona
      • Mercados de Barcelona
      • Motor
      • Alma
      • Sostenibilidad
    • Mercados municipales alimentarios
    • Mercados municipales no alimentarios
    • Servicios de los mercados
      • Servicios de los mercados
      • Servicios de los mercados
      • Digitalización de los mercados
      • Recoge tu compra. Taquillas refigeradas
      • Ocupación de los mercados
      • Otros servicios a domicilio
    • Compra online: Mercats a un clic
    • Agenda de actividades
    • Imágenes #demercado
    • Comercio verde
  • Somos de mercado
    Somos de mercado
    • El blog
      • El blog
      • El blog
      • Consejos de la abuela
      • Recetas
      • Salud
      • Productos de temporada
      • Aulas de mercado
      • Disfruta los mercados
      • Mercats amb tu
    • Aprende con los mercados
      • Aprende con los mercados
      • Aprende con los mercados
      • Para escuelas e institutos
      • Agentes educadores
      • Retos en familia
      • Aulas de Mercado
      • Noticias ámbito educativo
      • Contacto
    • Actividades en los Mercados
    • Suscríbete a la newsletter
  • Profesionales
    Profesionales
    • Comercios de mercado
      • Comercios de mercado
      • Comercios de mercado
      • Ordenanza de mercados
      • ¿Quieres trabajar en el mercado?
      • ¿Quieres ser un comercio de mercado?
      • Subastas
      • Trámites
      • Recibo del canon
      • Subvenciones
      • Infomercats
      • Hoja informativa
      • Noticias para comerciantes
    • Prensa y documentación
      • Prensa y documentación
      • Prensa y documentación
      • Notas de Prensa
      • Publicaciones
      • Aparición en medios
      • Filmaciones y fotografía en los mercados
    • Datos de mercados
    • Sede electrónica
      • Sede electrónica
      • Sede electrónica
      • Perfil del contratante
      • Tràmits i serveis
  • El Instituto
    El Instituto
    • Institut Municipal de Mercats de Barcelona
      • Institut Municipal de Mercats de Barcelona
      • Institut Municipal de Mercats de Barcelona
      • Mercados de Barcelona
      • Historia de los mercados
      • Estatutos
      • Normativa
      • Plan municipal de mercados
      • Los mercados dentro del Plan estratégico municipal
      • Resumen anual del IMMB
      • Órganos de gobierno
    • Colaboradores
      • Colaboradores
      • Colaboradores
      • Federación de Mercados Municipales de Barcelona
      • Asociaciones de comerciantes de mercados
      • Mercabarna
      • Gremios
    • ¿Qué hacemos?
      • ¿Qué hacemos?
      • ¿Qué hacemos?
      • Transformación física
      • Transformación digital
      • Mercados sostenibles
      • Promovemos la salud y los espacios inclusivos
      • Acciones de dinamización comercial y cohesión social
      • Difusión y relaciones institucionales
    • Proyectos transversales
    • Transparencia
    • Contacto
  • Actualidad
    Actualidad
    • Noticias
    • Conéctate a los Mercados

Los mercados dentro del Plan estratégico municipal

Oficina Sant Andreu
  1. Inicio
  2. / El Instituto
  3. / Institut Municipal de Mercats de Barcelona
  4. / Los mercados dentro del Plan estratégico municipal

Ante los cambios sociales que se producen y la evolución de las necesidades de la ciudadanía, los mercados se tienen que adaptar y prever los escenarios de futuro para llevar a cabo esta transformación. El Plan estratégico persigue este objetivo y, en este sentido, concreta 39 medidas y 153 acciones por aplicar hasta el 2025.

Los mercados desarrollan un rol clave en toda la ciudad y, en particular, en cada uno de los barrios donde se encuentran. Por eso, el plan tiene en cuenta el papel de los mercados como motor de desarrollo social, económico, urbano y sostenible de su entorno para dar más calidad de vida a los ciudadanos y ciudadanas de Barcelona, y al mismo tiempo proyectar los mercados dentro de diez años. El plan es, en definitiva, la hoja de ruta que da las herramientas para mejorar y alcanzar los retos de futuro, pero también es un documento vivo que permite ir adaptando las propuestas en función de las nuevas necesidades y los posibles cambios.

El Plan estratégico de los mercados nace a partir del proyecto europeo Urbact Markets, que lidera Barcelona junto con otras ocho ciudades: Londres (a través del Ayuntamiento de Westminster, Reino Unido), Turín (Italia), Suceava (Rumanía), Dublín (Irlanda), Tolosa (Francia), Pécs (Hungría), Breslau (Polonia) y la Ática (región de Atenas). Este proyecto, financiado por el Fondo de Desarrollo Regional de la Unión Europea, promueve el desarrollo de las ciudades a través de sus mercados.

El proceso participativo

El Plan estratégico de los mercados de Barcelona 2015-2025 es fruto de un extenso trabajo del IMMB en el cual han hecho aportaciones a 250 personas vinculadas, directa o indirectamente, con el mundo de los mercados y el comercio de Barcelona, realizadas en diferentes grupos de trabajo.

El impacto de los mercados en el entorno socioeconómico de Barcelona es muy relevante y está estrechamente vinculado con ámbitos como el comercio, el turismo, la logística y el sector urbanístico, entre otros. Desde que fue aprobado, el plan tiene el apoyo y el consenso de todos los operadores que intervienen en la gestión de los mercados.

Principales retos de los mercados

El Plan estratégico de los mercados da respuesta a los principales retos a los cuales se enfrentan actualmente los mercados de Barcelona:

- Retos económicos: encontrar las herramientas para incrementar el consumo y el uso de los mercados, en especial en escenarios poco favorables.

- Retos sociales: los mercados tienen que estar atentos para adecuar su oferta y, al mismo tiempo, ser un motor para el mantenimiento de la vida de los barrios.

- Retos tecnológicos: los mercados no pueden ser ajenos a los avances tecnológicos ꟷa pesar de ser los templos de la experiencia sensorialꟷ, y hay que adaptarlos al uso de las nuevas tecnologías como herramientas complementarias y útiles.

- Retos administrativos y jurídicos: adecuar las normas a la realidad cambiante.

- Retos ambientales: tanto por la demanda creciente de productos con ciertas etiquetas como por buenas prácticas en la gestión de los residuos, la cadena de distribución o los edificios.

- Retos políticos: en los mandatos siguientes se tienen que concretar e implantar las medidas recogidas en el plan.

Estructura del plan

Todas las medidas y acciones acordadas se estructuran, a su vez, en los tres ejes siguientes: alma, motor y sostenibilidad. Los mercados de Barcelona tienen como misión proveer a los ciudadanos de productos de calidad, promueven un estilo de vida saludable, la cohesión social y la articulación de los barrios y, además, fomentan la economía y el empleo en el marco del comercio de proximidad. Todo eso contribuye al modelo de ciudad de bienestar de Barcelona.

Para desarrollar la misión de los mercados durante la próxima década, se han definido tres grandes ejes, que se desglosan en 12 objetivos, 39 medidas y 153 actuaciones por desarrollar hasta el año 2025.

1. Alma: los mercados son un referente de la vida en los barrios de Barcelona y proporcionan una experiencia que no es solo de compra, sino también de convivencia de los ciudadanos.

A.1: Consolidar el mercado como sitio central de barrio.

A.2: Mantener la transformación de los barrios mediante la renovación de los mercados.

A.3: Reforzar el compromiso de los comerciantes con el mercado y la red.

A.4: Potenciar la relación mercado - comercio de proximidad.

2. Motor: los mercados lideran el comercio de cada barrio, a la vez que dirigen el modelo de mercado urbano en el ámbito internacional. El mercado es una pieza clave en el desarrollo económico y en la creación de empleo en cada barrio.

M.1: Encabezar la distribución alimentaria del producto fresco en la ciudad de Barcelona.

M.2: Seguir liderando el modelo de gestión de mercados urbanos municipales.

M.3: Fomentar un modelo de gestión sostenible del mercado.

M.4: Mantener la orientación a los consumidores.

3. Sostenibilidad: los mercados son sinónimo de valores asociados a la sostenibilidad social, medioambiental y cultural.

S.1: Establecer el mercado como fuente de difusión del patrimonio agroalimentario catalán.

S.2: Posicionar el mercado como sitio para la formación en hábitos de alimentación saludable, gastronomía y seguridad alimentaria.

S.3: Asegurar la sostenibilidad económica y ambiental de los equipamientos de los mercados.

S.4: Potenciar el mercado como valedor de la sostenibilidad social del barrio.

Implantación

El plan establece, a partir de las medidas y las acciones que dan respuesta a cada uno de los objetivos estratégicos, el camino que hay que seguir para desarrollar el modelo de los mercados de Barcelona. Este modelo está alineado con el Programa de actuación municipal aprobado periódicamente por el Plenario del Consejo Municipal y se refleja en el plan de actuación anual del Ayuntamiento y, específicamente, del Instituto Municipal de Mercados de Barcelona.

Asimismo, las necesidades de recursos y las inversiones derivadas de las medidas y acciones del Plan estratégico de los mercados se consideran en los presupuestos municipales y en el marco del Plan de inversiones municipal. Determinadas medidas pueden tener horizontes temporales más allá de los planes anuales, una realidad que se tiene en cuenta a la hora de periodificarlas.

 

Saltar la galería principal
  • Pla estratègic

Fitxers relacionats:

  • Libro Plan estratégico de los mercados 2015-2025 (PDF 8.37 MB)
  • Vídeo sobre el Plan estratégico de los mercados
Logo de l'Ajuntament de Barcelona
  • Ayuntamiento de Barcelona
  • Accesibilidad
  • Aviso Legal