De esta manera los mercados esperan seguir abarcando cada día la población barcelonesa de alimentos frescos mientras a la vez velan por su seguridad.
Los Mercados de Barcelona han hecho un esfuerzo durante los últimos días para consolidar y reforzar sus servicios a domicilio o de venta online y así evitar aglomeraciones en sus equipamientos garantizando el abastecimiento básico de alimentos frescos a la ciudadanía. Han querido pues potenciar estas acciones para dar un paso más en el cumplimiento de las precauciones y recomendaciones sanitarias y minimizar los riesgos de las personas que vayan a comprar. En algunos casos, incluso se han habilitado servicios gratuitos o para personas mayores y facilitar así el acceso globales en los productos necesarios.
Los mercados que disponen de servicio de reparto a domicilio, es decir, la clientela hace el pedido a sus paradas habituales o a un número centralizado del mercado y se le hace llegar la compra en casa, son:
- Mediante empresas de inserción:
- Mercado del Carmel
- Mercado del Clot
- Mercado de la Concepció (para consultas o pedidos se puede llamar al 93 476 48 70)
- Mercado de Horta
- Mercado de la Llibertat. Este equipamiento ha hecho circular la lista de los teléfonos de cada parada para las redes sociales para asegurar la máxima difusión y ahorrar tiempo de espera en las paradas.
- Mercado del Ninot
- Mercado de Sants. En su caso, el mercado ha optado por proporcionar este servicio de manera gratuita para toda la clientela.
- Mercado de Sarrià
- Mercado de las Corts
- Mercado de Montserrat
- Mediante servicio propio:
- Mercado de Santa Caterina
- Mercado de la Estrella
- Mercado de Felip II
- Mercado de Sant Antoni. El mercado, para facilitar el acceso a este servicio a los que más lo puedan necesitar, ha decidido que el reparto a domicilio será gratuito para las personas mayores de 65 años. También ha puesto a disposición de la ciudadanía todos los teléfonos de las paradas, para que se puedan hacer los pedidos, y un teléfono centralizado (93 426 35 21) para gestionar las compras.
- Mercado de Sagrada Família
- Mercado de la Mercè
- Mercado de la Boqueria. En su caso, el mercado de la Rambla ha habilitado un número de teléfono (93 304 02 70) para la entrega de pedidos a domicilio para personas mayores. El horario para las llamadas es de 9 horas a 12 horas y las entregas se hacen de 13 horas a 15 horas.
- Mercado de Tres Torres. Se ha empezado una prueba piloto de pedidos vía WhatsApp.
- Mercado de la Trinitat. Desde el mercado se ha promovido que la clientela haga sus pedidos vía llamada o WhatsApp, de manera que se eviten aglomeraciones dentro del equipamiento.
- Mercado de Lesseps
Por otra parte, los mercados que disponen de venta online a través de la cual la clientela puede hacer su pedido y después recibirla en casa, son:
- Mediante la plataforma Manzaning:
- Mediante la plataforma Ulabox:
- A través de la propia página web:
Más allá de estos servicios de reparto a domicilio o de venta online, a muchos mercados se puede hacer el pedido directamente a los y las paradistas de confianza o a los números centralizados de cada equipamiento de manera que, cuando se vaya a recoger, la compra ya esté preparada y se minimice así el tiempo que está a cada parada.
De esta manera los mercados esperan seguir abarcando cada día la población barcelonesa de alimentos frescos mientras a la vez velan por su seguridad.