Se ofrecen cuatro maneras de visitar los equipamientos con el fin de asegurar que todos los niños y niñas pueden acceder de la manera más segura posible.
La covid-19 ha afectado a prácticamente todos los ámbitos de la sociedad, y ni los mercados ni la educación son una excepción. Es por eso que los programas educativos de los Mercados de Barcelona se han querido adaptar a la nueva situación ofreciendo, para el curso 2020-2021, cuatro maneras diferentes de hacer visitas a los equipamientos:
- Visitas Presenciales a los Mercados de Barcelona: visita dinamizada con los protocolos de higiene y seguridad establecidos donde el alumnado accederá a los Mercados de Barcelona para conocer de bien cerca su tarea social y comercial. Es necesaria inscripción previa.
- Visitas en streaming: ¡el alumnado en el aula y la persona dinamitzadora en el mercado! Una nueva oferta para seguir ofreciendo a todo el alumnado la posibilidad de conocer el trabajo social y comercial que lleva a cabo el mercado. Es necesaria inscripción previa.
- Visitas en diferido: hacer la visita desde casa en cualquier momento. Las visitas estarán disponibles muy pronto en el canal de YouTube del IMMB para poder disfrutarlas en cualquier momento desde casa o la escuela.
- Aprendizaje y Servicio: ‘Mercados por la puerta grande’ y ‘Cómete el mundo’ tienen un objetivo común: realizar una acción comunitaria entorno los mercados, personas mayores y personas recién llegadas, que facilite la inclusión y cohesión social del barrio.
A pesar de la incertidumbre que provoca la situación actual, 25 escuelas se han apuntado, de momento, a la visita presencial a los mercados municipales -con un total de unas 50 visitas aproximadamente, ya que cada escuela puede reservar más de una visita. Además, 7 escuelas se han inscrito a los programas APS que empezarán el segundo trimestre escolar, apostando por aprender mientras se disfruta en el mercado.
A estas cifras se tienen que sumar las escuelas que anularon sus visitas el curso pasado a causa de la covid-19 y que las recuperarán a lo largo de este año. Se trata de 36 escuelas que sumarán unas 70 visitas aproximadamente.