Barcelona Cultura

Libros

El fondo bibliográfico inicial del Centro lo forman más de 35.000 libros publicados entre el siglo XVI y la actualidad. Más de 3.000 son anteriores a 1950. Su origen son las antiguas bibliotecas de los museos de las Artes Decorativas, el Museo de Cerámica, el Museo Textil y de Indumentaria y el Gabinete de las Artes Gráficas de Barcelona. Otras instituciones que han integrado sus bibliotecas son el BCD (Barcelona Centro de Diseño), ADG-FAD (Asociación de Directores de Arte y Diseñadores Gráficos del FAD), la Asociación para el Estudio del Mueble, el Colegio de Publicitarios y Relaciones Públicas de Cataluña y el área de Hábitat Urbano del Ayuntamiento de Barcelona.

A estos orígenes se le deben sumar numerosas donaciones recibidas a lo largo de todos estos años, por parte de profesionales, particulares, instituciones y empresas.

Un dato que revela la singularidad de este fondo y el valor que aporta a la comunidad investigadora es que un 37% de los libros anteriores al siglo XX no se han localizado en ninguna otra biblioteca patrimonial de nuestro territorio. Ni en Cataluña ni en el resto del estado. Buena parte de esta singularidad proviene de la excelente legado de libros de indumentaria de la Condesa de Vilardaga (1967) y de la donación del Sr. Manuel Rocamora.

La mayor parte de los fondos bibliográficos modernos se encuentran en la sala de consulta y son de libre acceso. Para organizarlos, el Centro de Documentación ha desarrollado su propio sistema de clasificación: IMAG.

Los documentos más valiosos y los más antiguos se encuentran ubicados en un depósito dentro del mismo edificio del Museu del Disseny. El Centro de Documentación utiliza tecnología RFID (Radio Frequency IDentification) para conocer con exactitud la cantidad de consultas que recibe cada documento. Con esta información, los documentos más consultados son ubicados siempre en la sala de consulta, fácilmente disponibles.

El fondo se puede consultar a través del catálogo bibliográfico del Centro de Documentación , y a través de los siguientes catálogos:

Novedades

  • Gianni Versace : retrospective
  • Angelo Mangiarotti : quando le strutture prendono forma : when structures take shape
  • Unknown unknowns : an introduction to mysteries : exhibitions
  • The fest : zwischen Repräsentation und Aufruhr = between representation and revolt
  • Pablo Palazuelo : la linea como sueño de arqutitectura
  • Hiroshige et l'éventail : voyage dans le Japon du XIXe siècle
  • Muster und Moderne : Kunst der 20er Jahre aus der Sammlung Zuschlag-Wieneke
  • Santa Eulalia : 180 years in fashion = 180 anys de moda = 180 años de moda
  • Amaneceres domésticos : temas de vivienda colectiva en la Europa del siglo XXI
  • Feliu Elias : la realitat com a obsessió
  • Perfumeria Parera : 100 anys de Varon Dandy
  • Picasso-Chanel
  • Plug-ins : design for city making in Barcelona
  • Sybilla : el hilo invisible = the invisible thread
  • Tin-glaze and image culture : the MAK Maiolica Collection in its wider context
  • Gaudí : 14 de octubre de 2022 - 5 de febrero de 2023, CentroCentro Madrid
  • Bas d'Igualada, estamper : Pere Bas i Vich (1897-1975)
  • Laws of UX : using psychology to design better products & services
  • Things fall together : a guide to the new materials revolution
  • Fashioning the modern Middle East : gender, body, and nation
  • A cultural history of Western fashion : from haute couture to virtual couture
  • Dance & costumes : a history of dressing movement
  • Inspiring Walt Disney : the animation of French decorative arts
  • Patrick Kelly : runway of love
  • Africa fashion
  • Fashion, dress, and post-postmodernism
  • Making a spectacle : a fashionable history of glasses
  • Fashion, identity, image
  • Fashioning Spanish cinema : costume, identity, and stardom
  • El llibre de les criatures fantàstiques : ADG Laus 2022 : 52a edició
  • ADI book 2022
  • Plastic : remaking our world
  • 8. Europäische Quilt-Triennale 2021
  • Women's work : from feminine arts to feminist art
  • Guo Pei : couture fantasy
  • Conserving active matter
  • Dressing the resistance : the visual language of protest through history
  • Fashioning masculinities : the art of menswear
  • Miguel Milá : a life in design
  • The woodbook : the complete plates : the american woods

Ajuntament de Barcelona