Limpieza de las calles y de las plazas
La limpieza de las calles y de las plazas de la ciudad se adecua a la realidad de cada emplazamiento, determinada por factores como el tráfico de los vehículos, el paso de personas, la frecuencia de usos o la actividad comercial que se lleva a cabo.
Las plazas y las calles de Barcelona no tienen la misma intensidad de uso. Por ello, la limpieza se adecua a cada realidad diferente, determinada por factores como el tráfico de vehículos o la frecuencia de usos o paso de personas, la actividad comercial, o si se trata de zonas de ocio o de recreo, entre otros factores.
Sistemas de limpieza más habituales:
- Barrido manual: equipos humanos barren y limpian las calles de la ciudad.
- Barrido mecánico (con máquina de cepillos): pequeños camiones de limpieza barren y aspiran todo tipo de suciedad.
- Barrido mixto (combinación de las anteriores): con la ayuda de pequeños camiones de limpieza, los equipos humanos limpian las calles en profundidad.
- Limpieza con agua: pequeños camiones cisterna limpian con mangueras de agua a presión no potable, procedente del freático, la suciedad de las calles.
Más de 25.000 papeleras: ¡úsalas!
Barcelona es una de las ciudades europeas con más papeleras por habitante y por unidad de superficie. En total, hay 25.229 papeleras distribuidas por toda la ciudad, con una capacidad de hasta 140 litros, o 220 litros en el caso de zonas de más afluencia de peatones. Conseguir una Barcelona limpia también depende de ti. ¡Usa las papeleras!
Las papeleras se protegen interiormente con una bolsa de basura hecha a medida para evitar el goteo de líquidos o de otros residuos. La frecuencia de vaciado de las papeleras depende del ritmo de llenado: en las zonas más céntricas de la ciudad podemos llegar a vaciar una misma papelera hasta doce veces al día.
Limpiamos todas las papeleras de una manera intensiva cuatro veces el año, y con más frecuencia en el caso de las más utilizadas de la ciudad. También hacemos un mantenimiento preventivo (repintado, repaso, etc.) y un mantenimiento correctivo (reparaciones por rotura o avería, por ejemplo). Además, de manera progresiva, se van sustituyendo las papeleras más viejas por otras nuevas.

Consejos para mantener las calles limpias
- La ciudad más limpia no es la que limpia más, sino la que ensucia menos.
- Usa las papeleras.
- La lluvia no siempre sustituye la limpieza con agua. A veces, aunque llueva es necesario limpiar con agua para actuar bajo los coches y alrededor de los contenedores, por ejemplo.
- No deposites bolsas de basura en las papeleras.
- No tires cigarrillos encendidos a las papeleras.
En Barcelona está prohibido...
- Ensuciar la vía pública con grasas, aceites, chicles, restos de comida o colillas.
- Hacer necesidades fisiológicas en la calle.
- Limpiar vehículos o animales en la calle.
- Regar plantas y sacudir alfombras o ropa fuera del horario nocturno o si provoca molestias.
- Dejar en la vía pública los excrementos de los animales de compañía.
- Ensuciar el mobiliario urbano o las fachadas con carteles, grafitis, adhesivos y otros elementos.