Pla Endreça
El Ajuntamiento activa el Pla Endreça
El Pla Endreça pone en marcha un plan de mantenimiento integral y transversal con el objetivo de alcanzar la excelencia del espacio público de la ciudad. El "Pla Endreça" se fija unos objetivos prioritarios que se orientan a los resultados, el impacto y la percepción:
- Refuerzo y ampliación del mantenimiento, entendiendo el espacio público como el ámbito en el que intervienen de forma transversal diferentes servicios, con especial atención al de limpieza. Estas nuevas actuaciones se desarrollan con la máxima eficiencia y eficacia de todos los recursos públicos con rendimiento de cuentas con la ciudadanía. Por este motivo, también se triplica la labor inspectora de los servicios, para velar por el cumplimiento de todas las obligaciones.
- Apelar a la corresponsabilidad de ciudadanía y visitantes en la labor cívica y al mismo tiempo priorizar las acciones de autoridad para garantizar el civismo en la ciudad, con un aumento de las sanciones ante las conductas incívicas.
El plan incluye intervenciones con respecto a la limpieza, el mantenimiento del espacio público, las actuaciones inspectoras para la reducción de las conductas incívicas, y el acompañamiento a las personas vulnerables.
En cuanto a la limpieza, triplicamos los recursos para la inspección de los servicios de limpieza, reforzamos las brigadas para atender las incidencias y actuamos en las zonas de mayor ocupación.
Al mismo tiempo, pedimos corresponsabilidad y facilitamos los canales para comunicar cualquier incidencia, ya que la ciudad es un espacio compartido que todos y todas debemos cuidar.

Acciones del Pla Endreça Barcelona
Estas son algunas de las medidas incluidas dentro del plan:
- Aumentamos las inspecciones semanales a 1.800, frente a las 600 actuales, con el objetivo de garantizar que se cumplen todos los servicios del contrato de limpieza.
- Realizamos un seguimiento monitorizado con tecnología y un equipo de un centenar de inspectores/as para aplicar las mejoras en tiempo real.
- Reforzamos las brigadas de barrio con 9 equipos nuevos, además de los 25 existentes, para atender con inmediatez las peticiones de la ciudadanía. Se añadirán 3 brigadas más durante la temporada de playas.
- Una vez terminado el plazo de implantación del nuevo servicio de limpieza, las acciones de inspección comportarán una sanción económica, en caso de incumplimiento, que va desde los 400 euros a los 2.400 euros.
Un total de 4.400 personas dedicadas a la limpieza de la ciudad.
Calendario
El Pla Endreça se desarrollará en tres fases:
- Fase 1, de julio a octubre de 2023: Se realizan acciones operativas inmediatas de limpieza, mantenimiento del verde y pavimento. Se aumenta la presencia de la Guardia Urbana en la calle para aumentar la capacidad sancionadora en materia de convivencia. Y al mismo tiempo se pone en marcha una campaña comunicativa dirigida a la ciudadanía.
- Fase 2, octubre de 2023 hasta marzo de 2024: Se mantienen las acciones en el espacio público y se inician los trámites para aumentar la capacidad sancionadora de la Ordenanza de Convivencia. También se crea la Oficina del Plan Dirección para la gobernanza del plan y los recursos.
- Fase 3, a partir del mes de abril de 2024: Despliegue de los planes de mantenimiento integral en toda la ciudad, con refuerzo de la coordinación de los servicios y agentes implicados, a la vez que se realiza una evaluación de los resultados.
Canales de comunicación con la ciudadanía
Puedes comunicarnos las incidencias de limpieza en el espacio público llamando al 010 (gratuito) o haciendo uso de los canales digitales: