Red de puntos verdes
Con motivo de las obras de la calle Pi i Maragall, con finalización prevista para octubre de 2023, a partir del próximo 20 de junio de 2022:
El PVM Escorial / Pi i Maragall (delante plaza Joanic) se traslada al Paseo de Sant Joan con Travessera de Gràcia
- No hay cambio en el día y hora de su parada: sábado, de 16:00h a 19:30h.
El PVM del Mercat de l'Estrella se traslada a la pl. Alfonso X con calle de Abd-El-Kader
- No hay cambio en el día y hora de su parada: miércoles de 8.30h a 14.00h.
Los puntos verdes sirven para depositar los residuos que no podemos tirar en los sistemas de recogida habituales. Cuando llevamos los residuos a los puntos verdes contribuimos a mejorar su proceso de reciclaje y preservamos el medio ambiente.
En la ciudad de Barcelona, contamos con más de 130 puntos verdes, que se clasifican entre puntos verdes de zona, puntos verdes de barrio y puntos verdes móviles.
Punto verde de barrio
Los puntos verdes de barrio son instalaciones medioambientales de dimensiones más reducidas que los puntos verdes de zona y están situados dentro de la trama urbana. Están pensados para que la ciudadanía pueda llevar los residuos domésticos de menor volumen.
¿Qué se puede llevar?
Ropa, calzado, cartuchos de tinta, tóneres, aparatos eléctricos y electrónicos, aceites de cocina, cables eléctricos, neumáticos pequeños, aerosoles y esprays, baterías de coche, cosméticos, radiografías, pilas, aceites de motor, pinturas y barnices, fluorescentes y bombillas, cápsulas de café monodosis (plástico y aluminio), etc.
¿Qué no se puede llevar?
Residuos industriales especiales, tóxicos y peligrosos; residuos sanitarios; residuos orgánicos; restos vegetales; escombros, muebles y trastos, y restos de maderas.


Punto verde móvil
Los puntos verdes móviles son camiones que cumplen todas las funciones de un punto verde de barrio. Con la finalidad de acercarse a la ciudadanía, se ubican en diferentes lugares de la ciudad, en horarios fijos. Los ciudadanos y ciudadanas pueden llevar los mismos residuos que se llevan a un punto verde de barrio.
¿Qué se puede llevar?
Ropa, calzado, cartuchos de tinta, tóneres, aparatos eléctricos y electrónicos, aceites de cocina, cables eléctricos, neumáticos pequeños, aerosoles y esprays, baterías de coche, cosméticos, radiografías, pilas, aceites de motor, pinturas y barnices, fluorescentes y bombillas, cápsulas de café monodosis (plástico y aluminio), etc.
¿Qué no se puede llevar?
Residuos industriales especiales, tóxicos y peligrosos; residuos sanitarios; residuos orgánicos; restos vegetales; escombros, muebles y trastos, y restos de maderas.
Punt verd de zona
Els Punts Verds de Zona són instal·lacions mediambientals de grans dimensions ubicats a la perifèria de la ciutat. Estan especialment destinats al sector comercial i de serveis, tot i que els particulars també en poden fer servei gratuïtament.
Què s’hi pot portar?
Vidre pla, electrodomèstics grans, restes de poda i jardineria, runa, trastos vells i mobles, roba, calçat, cartutxos de tinta, tòners, aparells elèctrics i electrònics, olis de cuina, cables elèctrics, pneumàtics petits, aerosols i esprais, bateries de cotxe, cosmètics, radiografies, piles, olis de motor, pintures i vernissos, fluorescents i bombetes, càpsules de cafè monodosi (plàstic i alumini), etc.
Què no s’hi pot portar?
Residus industrials especials, tòxics i perillosos, residus sanitaris i residus orgànics.

Tarjeta de usuario de puntos verdes
La tarjeta de puntos verdes está vinculada al contrato de suministro de agua del hogar y permite obtener descuentos en la tasa de residuos.
Como está vinculada al hogar, puede utilizarla cualquier miembro que conviva en un mismo domicilio.
Se puede solicitar al personal de atención a los usuarios del punto verde y es totalmente gratuita.
¿Qué descuentos puedo obtener?
- Hasta el 14 % de la tasa de recogida de residuos municipales generados en los domicilios particulares. Desde un 1 % por el uso de los puntos verdes dos veces al año, hasta el 14 % por 15 usos o más al año.
- Hasta el 14 % de la tasa metropolitana de tratamiento y disposición de residuos (TMTR).
- Ambas tasas se incluyen y se pagan en el recibo del agua.
¿Dónde y cómo puedo solicitarla?
- En cualquier punto verde llevando el original o fotocopia del contrato o póliza de suministro de agua o un recibo del agua donde consten los datos del titular (nombre y apellidos, NIF, dirección y teléfono).
- A través de la página web del Área Metropolitana de Barcelona .
