Patrimonio ciudadano

La ciudad de Barcelona cuenta con una amplia trayectoria de relaciones de colaboración entre la administración pública y las comunidades a través de distintos modelos participativos y de corresponsabilización de los asuntos colectivos.

Presentación

El programa de Patrimonio ciudadano es el marco con el que se dota el Ayuntamiento de Barcelona para reconocer, consolidar y promover iniciativas ciudadanas de uso y gestión comunitaria del patrimonio público municipal.

El patrimonio ciudadano es el conjunto de bienes inmuebles, solares y equipamientos municipales gestionados de forma comunitaria por entidades sin ánimo de lucro en la ciudad de Barcelona. El programa concibe que lo público –patrimonio municipal– pueda convertirse en común –patrimonio ciudadano– a través de nuevos modos de interacción entre la institución pública municipal y las iniciativas ciudadanas comunitarias.

El programa de Patrimonio ciudadano se ubica en el objetivo de fomentar la participación en la colaboración público-comunitaria de los asuntos colectivos. El programa incluye dos líneas de actuación distintas con fórmulas y herramientas adaptadas a cada casuística:

1. La cesión de uso de locales y solares municipales

2. La gestión cívica

Leer más

¿Qué son los bienes comunes urbanos?
¿Qué ofrece el programa?
Mesa de Patrimonio ciudadano