LAS ZONAS
El PEUAT es un instrumento urbanístico para ordenar y controlar la implantación de alojamientos turísticos en la ciudad y garantizar los derechos fundamentales de los ciudadanos.
Aparte de las condiciones comunes en el ámbito de ciudad, el PEUAT distingue cuatro zonas específicas con regulación propia. Cada una de estas se caracteriza por la distribución de los alojamientos en su territorio, la proporción entre el número de plazas que ofrecen y la población residente actual, la relación y las condiciones en que se dan determinados usos, la incidencia de las actividades en el espacio público y la presencia de puntos de interés turístico.
ZONA 1
Zona de decrecimiento. No se admite la implantación de ningún nuevo tipo de establecimiento turístico ni la ampliación de plazas de los establecimientos existentes.
VILA DE GRÀCIA
EIXAMPLE
HOSTAFRANCS
SANT ANTONI
POBLE SEC
CIUTAT VELLA
VILA OLÍMPICA
POBLENOU
PL. ESPANYA
RAMBLA
PLAYAS
PLAYAS
ZONA 1
ES DONDE HAY LA MAYOR CONCENTRACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS.
MEDIA DE POBLACIÓN DE VISITANTES FRENTE A RESIDENTES
8,4 media de barrios de la ciudad
¿Cómo se conseguirá el decrecimiento?
Más del 60% de la oferta de plazas de Barcelona se encuentra en esta zona. Así que cuando cese una actividad de alojamiento, no se permitirá la apertura de otra.
Con respecto a las VUT
No se podrán abrir otras nuevas. Se mantiene el régimen específico para Ciutat Vella, que prevé el reagrupamiento en un edificio entero. Se posibilita que, cuando haya una baja del censo de la Zona 1 (fuera de Ciutat Vella), se pueda abrir un nuevo establecimiento en la Zona 3, en las condiciones que se determinan para esta zona.
ZONA 2
Mantenimiento del número de plazas y establecimientos actuales. No se admite la ampliación de los establecimientos existentes.
SANTS
SANT ANTONI
DIAGONAL MAR
EL PARC I LA LLACUNA DEL POBLENOU
LES CORTS
BAIX GUINARDÓ
FORT PIENC
FONT DE LA GUATLLA
PLAYAS
SAGRADA FAMILIA
DIAGONAL
ZONA 2
IMPORTANTE CONCENTRACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS TURÍSTICOS
ZONA 2
MEDIA DE POBLACIÓN DE VISITANTES FRENTE A RESIDENTES
8,4 media de barrios de la ciudad
¿Cómo se conseguirá el mantenimiento?
Cuando se dé de baja en el censo un establecimiento, se podrá implantar otro del mismo número de plazas. Se definen criterios de distancias y de densidad en función de las dimensiones de los establecimientos.
Con respecto a las VUT
- Se posibilita el reagrupamiento dentro de la misma zona.
- Solo se podrán situar en manzanas donde la densidad no supere la relación entre el número de VUT y el número de viviendas en 1,48 % (media de esta zona) o hasta llenar un edificio entero con un máximo de diez VUT (y, si es conveniente, con usos de no vivienda).
- Cuando se produzca una baja en la Zona 2, será posible abrir un nuevo establecimiento en la ZE 3, en las condiciones que se determinan para esta zona.
ZONA 3
se permitirá implantar nuevos establecimientos y ampliar los existentes.
HORTA
LES CORTS
SARRIÀ
VALLCARCA
EL GUINARDÓ
LA SAGRERA
LA VERNEDA
NOU BARRIS
RONDA DE DALT
MERIDIANA
GRAN VIA
¿Como se conseguirá el crecimiento contenido?
El crecimiento será posible siempre que no se supere la densidad máxima de plazas, establecida sobre la base de la capacidad morfológica del ámbito y el grado actual de oferta de alojamiento turístico. Se definen criterios de distancias y de densidad radial en función de las dimensiones de los establecimientos.
Con respecto a las VUT
- Se posibilita el reagrupamiento dentro de la misma zona.
- Se puede abrir un nuevo establecimiento cuando se produzca una baja en la Zona 1 (fuera de Ciutat Vella) o en la Zona 2, hasta un máximo de 387 establecimientos (4 % de los actuales en la ciudad).
- Solo se podrán situar en manzanas donde la densidad no supere la relación entre el número de VUT y el número de viviendas en 1,48 % (media de la zona de mantenimiento) o hasta llenar un edificio entero con un máximo de diez VUT (y, en este caso, con usos de no vivienda).
ZONA 4
Otros ámbitos con regulación específica
LA MARINA DEL PRAT VERMELL
22@ NORD
LA SAGRERA
PASSEIG ZONA FRANCA
PL. GLÒRIES
MERIDIANA
Tres grandes áreas de transformación
Esta zona corresponde a tres grandes áreas de transformación de la ciudad: la Marina del Prat Vermell, la Sagrera y el ámbito norte del 22@, con características muy diversas, tanto de posición urbana como de intensidad edificatoria, sus usos y las condiciones en que se están desarrollando.
Con respecto a las VUT
En estas áreas no se permiten otras nuevas.
ATE
Se limita la implantación de nuevos establecimientos con condiciones adicionales en estas áreas
HORTA
SANT RAMON NONAT (COLLBLANC)
SARRIÀ
LES CORTS
VILAPICINA
FARRÓ
SANT ANDREU
CLOT - CAMP DE L'ARPA
SANTS
Se determinan unas áreas de tratamiento específico para los tejidos de la ciudad que requieren unas características de implantación diferenciadas a causa de su morfología urbana y los usos predominantes.
Se trata, básicamente, de los cascos antiguos de Sants, Les Corts, Sarrià, Horta, Sant Andreu, el Clot-Camp de l’Arpa, el Farró, Sant Ramon Nonat y Vilapicina.
EJES PRINCIPALES
En estos ejes principales hay una regulación específica, independientemente de la regulación de la zona en la que se encuentran. Los ejes están situados en las zonas 2 y 3.
Condiciones
Para los establecimientos que se sitúen sobre los ejes principales se establece una condición de densidad lineal de 150 metros entre establecimientos, que sustituye la densidad radial.
• Esta distancia lineal se contará a partir del punto medio de la fachada del establecimiento.
• Además, estos establecimientos generan distancias radiales sobre su entorno inmediato.
TARRAGONA
AV. JOSEP TARRADELLAS
VIA AUGUSTA
RONDA DEL MIG
MERIDIANA
DIAGONAL
GRAN VIA