Abriendo el camino para reactivar negocios y trabajo - PLA JOVE
17083
post-template-default,single,single-post,postid-17083,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-10.0,wpb-js-composer js-comp-ver-4.12,vc_responsive

Abriendo el camino para reactivar negocios y trabajo

Abriendo el camino para reactivar negocios y trabajo

Después de tres días de intensa actividad, Bizbarcelona y el Saló de l’Ocupació, los primeros salones presenciales de Fira de Barcelona tras el paréntesis obligado por la pandemia, se han clausurado con 7.123 asistentes presenciales y una audiencia online de 4.512 usuarios.

Esta doble cita impulsada por el Ayuntamiento de Barcelona y Barcelona Activa con el apoyo del Departamento de Juventud y otras instituciones públicas y entidades, ha evidenciado la necesidad del ecosistema emprendedor y empresarial de la ciudad, así como de las personas en busca de oportunidades laborales de volver a encontrarse cara a cara para compartir conocimiento, asesoramiento y networking.

Del 21 al 23 de septiembre, el equipo de los servicios infoJOVE de Barcelona han estado muy presentes y activos en el Saló de l’Ocupació desde:

Además, el PRISMA – Observatorio de la juventud ha sido el encargado de iniciar la programación con la conferencia «Trayectorias laborales: llueve sobre mojado. Las trayectorias laborales de la juventud en Barcelona y el impacto de la COVID-19».

Amplio seguimiento

En las 128 conferencias presenciales, organizadas con la intervención de 253 ponentes, los temas con más seguimiento han sido los relacionados con la financiación, la creación empresarial, las start-ups, la retención del talento y las oportunidades laborales, además de las nuevas tendencias tecnológicas, económicas y sociales.

Ambos eventos también han contado con más de un centenar de puntos de atención y orientación donde se ha preguntado a expertos y técnicos sobre la viabilidad de los proyectos, recursos y formas de financiación y sobre cuestiones relacionadas con el acceso a ofertas laborales, perfiles profesionales y sectores con oportunidades de trabajo.

Paralelamente, la plataforma virtual ha supuesto un excelente complemento para ampliar la audiencia y las posibilidades de networking de la feria física, dando la opción a los participantes de conectar con un mayor número de personas.

Así, en tres días, se han retransmitido en streaming 78 conferencias que han sumado 8.600 seguidores; han agenda a través de la plataforma 168 asesoramientos on-line con técnicos y registrado miles interacciones entre visitantes. Esta plataforma virtual permanecerá abierta para seguir potenciando el networking.

Bizbarcelona y el Saló de l’Ocupació han sido pioneros en la aplicación del preciso protocolo de prevención ante la COVID-19 de Fira de Barcelona, que ha priorizado la seguridad de expositores, visitantes, ponentes y trabajadores, creando un espacio seguro donde interactuar y hacer negocios.

Bizbarcelona by Barcelona Activa y el Saló de l’Ocupació están promovidos por el Ayuntamiento de Barcelona, ​​y cuentan con la implicación y apoyo de la Generalitat de Cataluña, la Diputación de Barcelona, ​​PIMEC, la Cámara de Comercio y la Área Metropolitana de Barcelona, ​​así como con la colaboración de más de un centenar de entidades públicas y privadas ligadas a la promoción económica.

La próxima edición de Bizbarcelona by Barcelona Activa y el Saló de l’Ocupació tendrá lugar también de forma conjunta en 2021.