
Diez años de la Estrategia de Salud Sexual y Reproductiva de Barcelona
Durante el acto de celebración se ha planteado la necesidad de consolidar avances en prevención y educación sexual y abordar nuevos retos como salud sexual y prostitución, diversidad funcional y sexualidad, climaterio o placer femenino, entre otros.

¿Qué son las discriminaciones por razón de salud?
DÍA MUNDIAL DE LA SALUD. Analizamos, con datos del Informe de las Discriminaciones en Barcelona, quién recibe vulneraciones de derechos por razón de salud, quién las perpetúa y cuántas situaciones se han dado en la ciudad en un año.

Una campaña para promover el uso saludable de las pantallas
El uso excesivo de las pantallas está relacionado con alteraciones cognitivas, malos hábitos alimenticios o, incluso, síntomas depresivos que pueden afectar gravemente a la calidad de vida de niños y adolescentes.

Más reconocimiento a los derechos de las personas con autismo
La noche del 2 de abril, se iluminará de azul una vez más la fachada del Ayuntamiento de Barcelona, así como de otros edificios emblemáticos de la ciudad. La iniciativa se enmarca dentro de la acción mundial Light It Up Blue

Jornada por una primera infancia sin pantallas
Tendrá lugar el próximo 4 de abril, con el objetivo de promover la colaboración entre profesionales de guarderías, espacios familiares y atención primaria de salud para prevenir el acceso prematuro de los niños y niñas a las pantallas

Jornada por los 10 años de la Estrategia de Salud Sexual y Reproductiva de Barcelona
Jornada “10 años por la salud sexual y reproductiva. Experiencias y aprendizajes”

Aprobación definitva del plan urbanístico para el nuevo CAP del Gòtic
Es el primer trámite para transformar el edificio situado en la plaza de Carles Pi i Sunyer en equipamiento sanitario público.
Seminario web sobre como prevenir y abordar el consumo de sustancias adictivas en el trabajo
El ciclo “Retos en salud laboral” busca reflexionar sobre temas clave en este ámbito.

Prueba piloto con 600 robots sociales para mejorar la atención domiciliaria
Apoyo a la teleasistencia. Los asistentes robóticos inteligentes se desplegarán para complementar la atención a las personas mayores.

Un día para visibilizar las enfermedades minoritarias
Son unas 7.000 enfermedades y en Cataluña cerca de 350.000 personas están afectadas