El Maratón por la emergencia climática, con uno nuevo formato
Este año se celebrarán dos ediciones con formatos diferentes, y en la de invierno, que se destina a equipamientos educativos y tiene lugar a lo largo de febrero, participa el instituto Infanta Isabel d'Aragó

El Maratón para la Emergencia Climática del Ayuntamiento de Barcelona es una campaña de sensibilización y de buenas prácticas con respecto al uso y el consumo de energía y agua que llevan a cabo diversos edificios municipales durante cuatro semanas, y que destina el ahorro económico que se haya conseguido en este periodo a proyectos para dar respuesta a la emergencia climática.
Este año, se presenta con uno nuevo formado que incluye una edicó de invierno a en febrero, y otra de verano de junio a septiembre. La edición de invierno empezó la primera semana de febrero dirigida exclusivamente en centros educativos que durante cuatro semanas implementarán medidas por reducir el consumo de electricidad, gas y agua.
Las escuelas e institutos del Maratón de invierno
- Escuela Auró
- Escuela Frederic Mistral-Tècnic Eulàlia
- Escuela Montseny
- Escuela Splai
- Instituto Caterina Albert
- Instituto Fort Pius
- Instituto Infanta Isabel d’Aragó
- Instituto Joan Brossa
- Instituto Pablo R. Picasso
- Instituto-Escuela Oriol Martorell
- Centro de estudios López Vicuña
- Centro de Formación de Personas Adultas Francesc Layret
- Colegio La Salle Bonanova
El objetivo del Maratón es el que las personas gestoras y trabajadoras de los equipamientos incorporen en su día a día las buenas prácticas aprendidas durante la iniciativa. El ahorro económico generado por el Maratón se destinará a proyectos de lucha contra la emergencia climática.
La edición de verano La edición de verano se centrará en una tipología concreta de equipamientos municipales, que serán los centros cívicos y los casales de barrio. Cinco de estos equipamientos recibirán un seguimiento personalizado con apoyo técnico para identificar y ayudar a la implantación de mejoras que permitan reducir a los consumos energéticos y de agua.