Impulso municipal a la tramitación de la Ley por el erradicació del amianto en Cataluña
El Alcalde ha recibido el Colectivo de Jubilados de Macosa-Alstom y la Federación de Asociaciones de Vecinos y Vecinas de Barcelona para adoptar el compromiso de acelerar la tramitación de la nueva normativa

El alcalde de Barcelona se ha reunido con entidades impulsoras de la Ley por el erradicació del amianto en Cataluña, como lo son el Colectivo de Jubilados de Macosa-Alstom Afectats para el Amianto y la Federación de Asociaciones de Vecinos y Vecinas de Barcelona (FAVB), un encuentro en que el alcalde ha tomado el compromiso de pedir por escrito a los grupos del Parlament de Catalunya la aceleración de la tramitación de la nueva normativa.
También se ha cerrado el acuerdo por la Mesa del Amianto de la ciudad, con la participación de todos los agentes implicados en la retirada de este elemento presente actualmente en diversas construcciones. Los miembros de la mesa, los objetivos y el funcionamiento se determinarán en el marco de la Comisión de Trabajo Técnica.
Esta comisión técnica es el espacio para hacer seguimiento de la estrategia municipal de retirada de amianto y el calendario, además de compartir las diferentes diagnosis que hace el Ayuntamiento, como también las líneas de sensibilización y concienciación que se lleven a cabo. La primera reunión se hará después de Semana Santa.
Compromiso europeo
La Unión Europea ha fijado el objetivo de retirar el amianto de los edificios públicos y zonas sensibles antes del 2028 y de todo el territorio antes del 2030. Actualmente, se estima que hay unos 4 millones de toneladas de amianto en Cataluña presente en elementos constructivos como tejados, depósitos, bajantes o jardineras. El ciclo de vida de este material es de 30 a 50 años, por lo tanto, el año 2030, más del 85% del amianto habrá superado la vida útil. Es por este motivo que se impulsa la aceleración de la retirada.