Entidades y equipamientos
Accesos directos por temas
Espacios destacados
-
Parque de Joan Reventós
Este espacio verde nace de la urbanización de lo que se conoce popularmente como Riera de les Monges.
-
Jardines de Vil·la Florida
Los jardines ocupan el espacio de una masía histórica. Jardín romántico y afrancesado, por la disposición del arte topiario con las rosas como protagonistas.
-
Jardines de la Tamarita
Los jardines de la Tamarita son un vivo ejemplo de jardín privado asimilado como espacio y patrimonio público.
-
Jardines de Portolà
Los jardines de Portolà, como muchos de los jardines residenciales catalanes, quedan protegidos por la casa en la parte posterior.
-
Jardines de Vil·la Amèlia
Los jardines de Vil·la Amèlia forman un cuadrado casi perfecto de espacio verde de concepción tradicional y estilo afrancesado.
-
Jardines de Piscines i Esports
Los jardines de Piscines i Esports actualmente son uno de los espacios verdes con equipamientos deportivos y de ocio más activos del barrio.
-
Jardines de Vil·la Cecília
Los jardines de Vil·la Cecília son, además de un espacio verde magnífico con numerosos árboles centenarios, uno de los centros neurálgicos del distrito.
-
Jardines de Can Castelló
Situados en la antigua finca del doctor Josep Castelló i Galvany, se caracterizan por su elegancia y la variedad de especies que acogen.
-
Parque del Castell de l'Oreneta
Es una gran zona forestal que conecta Barcelona con la sierra de Collserola.
-
Turó Park
El Turó Park es rico en especies y ejemplares arbóreos excepcionales, tanto por su altura como por su edad.
-
La Torre de Collserola
La Torre de Collserola, el edificio más alto de Barcelona, dispone de un mirador público desde donde disfrutar de una vista magnífica.
-
CosmoCaixa Barcelona
El CosmoCaixa, el museo de la ciencia de Barcelona, se encuentra en un edificio modernista de 1909.
-
Parque de la Font del Racó
El parque, verde y frondoso, es una pequeña maravilla situada en la ladera de la sierra de Collserola, escondido entre las curvas de la avenida del Tibidabo.
-
Jardines del Campo de Sarrià
El silencio del espacio es el contrapunto al griterío que durante muchas tardes de domingo se escuchaba en la zona.
-
Jardines de Ca n'Altimira
Los jardines de Ca n'Altimira tienen un aire romántico y silencioso. La vegetación crea una atmósfera densa, marcada por los juegos de luz y de sombra.
-
Parque de Atracciones del Tibidabo
El Parque de Atracciones del Tibidabo ofrece una mirada privilegiada de la ciudad así como atracciones y actividades para toda la familia.
-
Jardines de Can Sentmenat
Situados en la vertiente de la sierra de Collserola, son uno de los pocos testigos que quedan en Barcelona de los jardines señoriales de finales del siglo XIX.
-
Jardines de Joan Vinyoli
Los jardines de Joan Vinyoli son un espacio de paso en una zona de gran densidad de tráfico.
-
Parque del Turó del Putxet
Elevados en la cima del Turó del Putxet, estos jardines abiertos a los cuatro vientos constituyen uno de los miradores más privilegiados de Barcelona.
-
Parque de Monterols
El parque de Monterols es un espacio verde resguardado situado en una pendiente que asciende hasta los 121 metros.
-
Jardines de Moragas
Los jardines de Moragas son una zona verde de barrio. Pequeños, pero de trazado complejo y ricos en vegetación, son uno de los parques urbanos de Barcelona.
-
Parque Torrent Maduixer
El jardín se sitúa en un terreno con un fuerte desnivel de nueve metros, en el distrito de Sarrià-Sant Gervasi, en un entorno próximo al parque de Collserola.
-
Parque de Collserola
El parque de Collserola, con más de 8.000 hectáreas, es un patrimonio natural de valor incalculable.