Para mejorar la prevención de incendios en los hogares y reducir el número de víctimas y los daños materiales, se pone marcha la campaña "En casa no invites al fuego", que promueve la instalación de detectores de humo en las viviendas.
El Foro de Seguridad Vial trabaja temáticas muy diversas relacionadas con la seguridad vial y la movilidad urbana. Después de veinticinco ediciones, se ha convertido en un reconocido espacio de debate, diagnóstico y reflexión.
Por una movilidad comprometida con la salud de todo el mundo, llega el momento de la movilidad sin humos. El 15 de septiembre empiezan las sanciones para los vehículos sin distintivo ambiental de la DGT que circulen por la ZBE Rondas BCN.
Encuesta para conocer la percepción sobre la seguridad y la convivencia en la ciudad y en los barrios, así como las experiencias de victimización de la ciudadanía.
Incorporamos dispositivos de grabación a la dotación de la Guardia Urbana
Os informamos de que la Guardia Urbana de Barcelona dispone de cámaras de grabación personal como herramienta de uso policial destinada a las funciones orientadas a garantizar la seguridad ciudadana.
La moto representa un 25 % del total de desplazamientos en vehículo privado que se efectúan en la ciudad y un 7 % del total de la movilidad en Barcelona.
L'Espai Bombers acoge la exposición Memorias Incandescentes en el marco de los actos Huerta 10. La exposición conmemora los 10 años del incendio de Horta de Sant Joan para homenajear y recordar a los 5 bomberos muertos en acto de servicio.
El Área de Seguridad y Prevención depende de la 5a Tenencia de Alcaldía. Lidera las políticas públicas de seguridad y prevención, así como la dirección de la Guardia Urbana y el cuerpo de bomberos. Barcelona quiere ser un ejemplo de convivencia tranquila y segura.