Enlaces relacionados
Desplegar un nuevo modelo de participación ciudadana para diseñar las políticas públicas de seguridad y prevención.
- Consejos de prevención y seguridad en todos los distritos, incorporar la voz de la ciudadanía y construir juntos el modelo de prevención y convivencia adaptado al territorio.
Promover una mirada y una intervención compartida en las políticas municipales de seguridad y prevención, fomentando el diálogo y la mediación como método de resolución de conflictos.
- Espacios o mesas comunitarias de prevención (del Consejo de Prevención y Seguridad de Distrito)
- Nuevas plataformas móviles con conectividad con los servicios municipales sociales
Garantizar transparencia en el conjunto de acciones en seguridad y convivencia.
- Nuevo plan de comunicación orientado a acercar y compartir el modelo de seguridad de proximidad con la ciudadanía, impulsor de la transparencia y la proximidad
Adecuar los servicios y los recursos municipales para la convivencia y la seguridad de acuerdo con el territorio, sus características y sus necesidades.
- Nueva ubicación del Parque de Bomberos de L'Eixample
- Nuevo reglamento de segunda actividad en la GUB
- Integrar el 080 y el 092 en el teléfono de emergencias 112 manteniendo los niveles de calidad actuales
Enriquecer la capacidad de análisis y de anticipación de los operadores y servicios de prevención y seguridad.
- Nuevo plan de selección, formación y promoción para la gestión del cambio
- Dispositivo de investigación de incendios y de otras emergencias en los SPEIS
Fortalecer el intercambio y el benchmarking en seguridad y prevención en todo el mundo.
- Formar parte activamente de la red de ciudades por el cambio en seguridad