Conoce al jurado de la Distinción Especial en la Empresa Compromiso 2025
25/02/2025 - 07:59
Conoce los nombres del primer jurado que otorgará el nuevo distintivo del programa Làbora, la Distinción Especial del Sello Làbora.
El Sello Làbora, este año tiene una novedad: se ha lanzado un llamamiento entre todas las organizaciones colaboradoras del programa de inserción laboral para personas en situación de vulnerabilidad de la ciudad, el Làbora, para que participen en esta convocatoria.
Y por primer año también, un jurado representativo de diferentes actores que impulsan el Làbora escogerán la propuesta más destacada de este año.
La empresa ganadora será conocida públicamente en el marco de la Jornada Compromiso Empresa 2025, el próximo 20 de marzo.
¿Quién forma parte del jurado por la Distinción Especial del Sello Làbora 2025?
Desde Barcelona Activa, Jesús Camas será el encargado de dirimir la mejor práctica empresarial de este año. Camas es Director de Mercado de Trabajo y Prospección empresarial en Barcelona Activa – Ayuntamiento de Barcelona, lidera equipos y recursos para identificar y atender las necesidades de talento de las empresas, conectándolas con las personas trabajadoras para crear empleo de calidad e inclusivo. Ha estado vinculado durante toda su carrera profesional a los servicios para la promoción económica y el fomento del empleo.
Anna Soler actuará en representación del Instituto Municipal de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Barcelona. Soler es actualmente Directora de Programas y Recursos Sociales Básicos del IMSS y referente del Làbora. Tiene una larga trayectoria en la administración municipal donde ha desarrollado tareas y encargos diferentes como trabajadora social y en la coordinación en servicios sociales básicos y servicios territoriales, en el ámbito de las drogodependencias, en el ámbito penal y en la vivienda, entre otros.
En representación de Pimec, Sílvia Miró, psicóloga y master en Dirección de Recursos Humanos, con experiencia en cargos de responsabilidad de RH en los sectores de la automoción, el metal y la alimentación. Actualmente, dirige el Área de Trabajo de Pimec, que integra las políticas de formación, empleo e inclusión, las relaciones laborales y la negociación colectiva. Es consejera del Consejo de Trabajo, Económico y Social de Cataluña (CTESC), miembro del Consejo de Dirección del Servicio de Ocupación de Cataluña, del Consejo de Relaciones Laborales de Cataluña y de la Comisión Rectora de la Formación y Calificación Profesionales de Cataluña.
Por último, forma parte del jurado, poniendo voz a las organizaciones del Tercer Sector, Belén Casanovas, Coordinadora del Área de Inserción Laboral de la Fundación Pere Tarrés. Con experiencia de más de 30 años en el ámbito de la orientación y la inserción laboral, está especializada en el liderazgo de programas de inserción laboral para impulsar la mejora competencial de personas en situación de vulnerabilidad. Lidera el diseño e implementación de estrategias basadas en el modelo de empleabilidad por competencias a su entidad, garantizando un enfoque centrado en el desarrollo profesional y el apoderamiento personal.