Planificación estratégica
Documentos programáticos del Gobierno municipal que definen las políticas y actuaciones en el ámbito del turismo.
-
22/01/2020Creación de nuevos imaginarios y contenidos para la mejora de la movilidad y sostenibilidad turística.
Medida de gobierno presentada a la Comisión de Economía y Hacienda del 22 de enero de 2020. Recoge un conjunto de actuaciones en torno a la movilidad y la creación de nuevos imaginarios turísticos, con el fin de administrar mejor los flujos de visitantes que recibe la ciudad, diversificar su aportación socioeconómica, reducir los impactos negativos en los espacios de gran afluencia y contribuir a ampliar el conocimiento que los barceloneses y barcelonesas tienen de su ciudad.
-
11/05/2018Estrategia territorial de gestión turística. Medida de gobierno.
La Estrategia Territorial de Gestión Turística, enmarcada en el Plan Estratégico de Turismo 2020, recoge 261 medidas que configuran la hoja de ruta para maximizar el retorno social de la actividad turística en los territorios, considerando al mismo tiempo las sinergias con el conjunto de la ciudad y la región metropolitana.
-
15/11/2017Estrategia de Mobilidad Turística de Barcelona
La Estrategia de Mobilidad Turística (EMT) estructura un análisis global de las pautas de mobilidad turística con el objetivo de diseñar políticas urbanas, lo que representa un ejercicio inédito en otras grandes destinaciones urbanas europeas. La EMT pretende dar repuesta de forma simultánea a los requerimientos del Plan de Mobilidad Urbana (PMU 2013-2018), así como a los retos y objetivos del Plan Estratégico de Turismo 2020 (PET20).
-
30/01/2017Plan Estratégico de Turismo 2020
El nuevo Plan Estratégico de Turismo integra instrumentos y mecanismos para construir nuevos escenarios de futuro sostenibles, con el objetivo de promover la riqueza generada por las actividades turísticas y para garantizar un retorno sostenible para la sociedad.
Informes, estudios
Documentos de análisis y estudios sobre la actividad turística y su impacto en la ciudad.

La Oficina Municipal de Datos del Ayuntamiento de Barcelona presenta este informe que aporta nuevos datos sobre los salarios de las personas que trabajan en el sector turístico de la ciudad. A partir de la explotación y análisis de la información salarial proveniente de la Muestra Continua de Vidas Laborales (MCVL), se ofrece, en primer lugar, una breve síntesis del perfil de las personas trabajadoras del sector. La estructura salarial se analiza en detalle, en función de las características personales de los trabajadores / as y de otras variables relacionadas con el puesto de trabajo que ocupan. También se analizan las diferencias salariales entre mujeres y hombres en el sector, así como la evolución de la capacidad adquisitiva de los asalariados entre 2010 y 2018, para finalizar abordando brevemente el fenómeno del mileurismo en el turismo.

Estudio sobre el impacto de la actividad turística en la ciudad de Barcelona en variables como el consumo de agua y energía, generación de residuos, huella de carbono, calidad del aire y contaminación acústica. Elaborado por Barcelona Regional como encargo del Plan Estratégico de Turismo 2020.

Informe encargado en el marco del Plan Estratégico de Turismo 2020 para conocer las características del trabajo en el sector turístico en Barcelona e identificar factores asociados a la precarización, así como los principales mecanismos que los provocan.

Análisis del mercado turístico español en la ciudad de Barcelona 2018-2019. Observatori del Turisme a Barcelona: ciutat i regió

Estudio sobre la reputación turística online de Barcelona, para conocer la valoración agregada de alojamientos, restaurantes y atractivos turísticos del destino, a partir de las puntuaciones publicadas por los usuarios en las principales plataformas de turismo online. Estudio encargado por el Ayuntamiento de Barcelona en el marco del Observatorio del Turismo en Barcelona: ciudad y región.

Informe encargado en el marco del Plan estratégico de turismo 2020 que recoge indicaciones para orientar la promoción de la destinación Barcelona con el objetivo central de garantizar su sostenibilitat.
Memorias de actividad
Síntesis de las acciones llevadas a cabo en el destino, de acuerdo con los criterios de sostenibilidad turística.
-
Memoria de sostenibilidad turística 201619/09/2017
-
Memoria de sostenibilidad turística 201525/07/2016
-
Memoria de actividades del CTiC06/05/2019
-
Memoria de sostenibilidad turística 201401/01/2014
Normativa
Normas o reglamentos.
-
Reglamento de participación ciudadana01/01/2017
-
Participación ciudadana en el Plan especial urbanístico para la ordenación de alojamientos turísticos (PEUAT)05/07/2016
-
Nomartiva y anexo del Plan especial urbanístico para la ordenación de alojamientos turísticos (PEUAT)05/07/2016
-
Reglamento de funcionamiento del Consejo Turismo y Ciudad20/04/2016
Documentos de interés
Documentos de referencia internacional vinculados al turismo.

En esta Guía para un turismo sostenible se recogen los retos y criterios para la evaluación del sector turístico ante la Agenda 2030

El Ayuntamiento de Barcelona, en colaboración con la Diputación de Barcelona, la Agencia Catalana de Turismo y el Instituto de Turismo Responsable (ITR), organiza los próximos 17 18 y 19 de mayo de 2017 la Conferencia Internacional sobre el turismo sostenible para el desarrollo en el marco de la Nueva Agenda Urbana. El evento culminó con la presentación de una declaración sobre turismo sostenible.

La Cumbre Mundial de Turismo Sostenible celebrada en Vitoria-Gasteiz en noviembre del 2015 reanuda los principios de la Carta Mundial de Turismo Sostenible de 1995 y reitera su validez actual. Este documento reconoce los diecisiete objetivos de desarrollo sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.

Decisión de la síndica de greuges de junio del 2015 referente a la actuación de oficio en materia de turismo y su impacto en la calidad de vida del vecindario de Barcelona.