Medidas dirigidas a personas mayores

Con el objetivo de concienciar acerca del tiempo como un factor clave para el bienestar cotidiano de las personas, se impulsan diferentes líneas de acción dirigidas a este grupo de la ciudadanía:

1. Formación para reducir la brecha digital.
La formación para reducir la brecha digital es un proyecto fundamental para acercar las nuevas tecnologías a las personas mayores y evitar que se queden aisladas. Esta formación las empodera, les permite hacer ciertos trámites de una manera más ágil y rápida y, sobre todo, les permite formar parte de la sociedad digital que las rodea. La formación digital es vital para facilitar la comunicación virtual con otras personas.

Esta formación se imparte en los casales municipales de personas mayores y se hace en grupos reducidos para poder dar un apoyo más personalizado.

2. Voluntariado de personas mayores como formadores.
El modelo de casales y espacios de personas mayores del Ayuntamiento de Barcelona se fundamenta en la participación de las personas mayores y, por lo tanto, uno de sus pilares es la activación e impulso del voluntariado sénior (Plan de mejora de los casales de personas mayores 2007).

3. Programa “Vivir y convivir”
El programa consiste en proporcionar alojamiento a jóvenes estudiantes universitarios en el domicilio de personas mayores en situación de soledad o que tengan necesidad de compañía. De este modo se promueve el intercambio solidario y no lucrativo basado en la convivencia entre dos generaciones y promueve un conocimiento intergeneracional muy enriquecedor.

Más información:
https://ajuntament.barcelona.cat/personesgrans/es

 

Fecha de la última actualización: Octubre 2023

Año de inicio
2019

Año previsto de finalización
Servicio continuo