Patios escolares abiertos en los barrios

El programa municipal “Patios escolares abiertos” es una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Barcelona con la colaboración del Consorcio de Educación de Barcelona (CEB), los distritos de la ciudad y varias entidades educativas y sociales. La iniciativa busca optimizar el uso de los centros escolares para potenciar la vertiente educativa y social de estos espacios, ofreciéndolos a las familias, niños, niñas y adolescentes para un uso colectivo o para hacer actividades, en un entorno seguro y de proximidad en horario extraescolar. 

Cada patio escolar abierto cuenta con un servicio de monitorización que abre y cierra el patio escolar dentro de los horarios previstos, vela por el buen uso de las instalaciones y procura establecer dinámicas de relación entre niños, niñas y jóvenes. 

También se ofrecen actividades gratuitas y abiertas al barrio, de dinamización educativa, deportivas, artísticas o familiares. 

Como parte del objetivo de que Barcelona sea una ciudad jugable que ofrezca más y mejores oportunidades de juego por todas partes y para toda la ciudadanía, empezando por la infancia, el Ayuntamiento dispone del Plan del juego en el espacio público de Barcelona con horizonte 2030. Este plan, ambicioso y pionero, recoge la idea de que los patios de las escuelas, como espacios privilegiados para el juego, son parte de la infraestructura lúdica de la ciudad y que hay que actuar para mejorarlos. Concretamente, uno de los proyectos tractores sitúa el objetivo de que, para el 2030, todos los patios de las escuelas públicas de la ciudad permitan el contacto con la naturaleza urbana y se hayan reverdecido, ofrezcan más diversidad de juego y más coeducación y tengan más usos comunitarios por las tardes, fines de semana y vacaciones, así como que permanezcan abiertos al barrio.

 

Más información:
Patios escolares abiertos

Fecha de la última actualización: Octubre 2023

Año inicio
2007

Año previsto de finalización
2030