Programa Superilla Barcelona

El programa Supermanzana Barcelona tiene por objetivo recuperar para la ciudadanía una parte del espacio que actualmente ocupan los vehículos privados, para conseguir un espacio público saludable, más verde, más justo y seguro, que favorezca las relaciones sociales y la economía de proximidad. 

Se engloba en el eje de regeneración urbana para hacer frente al cambio climático. La transformación del espacio físico se aborda de forma interdisciplinaria y transversal, y dispone de una serie de herramientas complementarias para afrontar retos funcionales, medioambientales, económicos y sociales, y proteger a los vecinos y las actividades económicas de proximidad. 

El programa Supermanzana Barcelona incorpora la perspectiva de tiempo y promueve una infraestructura urbana inclusiva, sostenible, accesible y segura. Las personas tienen acceso a un mayor número de espacios de estancia, juego, encuentro y contacto con la naturaleza, lo que incide en la distribución de usos de tiempo en la medida en que se reducen los desplazamientos y se incrementan las posibilidades de participación en actividades deportivas, sociales, etc., que tienen un impacto directo en el bienestar.  

El programa tiene una batería de indicadores físicos, ambientales, sociales y económicos para poder evaluar de forma continuada los cambios que se vayan produciendo a medida que las actuaciones se vayan implementando, como herramienta de mejora del programa y con el objetivo de medir los efectos sobre la salud que se puedan derivar. Estos indicadores también tienen la perspectiva de tiempo, y evalúan los diferentes usos de las supermanzanas en diferentes momentos del día, para diferentes colectivos sociales.

El programa ya se ha implementado en algunos territorios de la ciudad y ha sido bien recibido entre los vecinos, y a la vez ha obtenido un gran reconocimiento internacional, lo que se ha traducido en el incremento de la demanda de la  implementación del programa en otros ámbitos de la ciudad.

Para favorecer la transparencia y la trazabilidad del proceso y las propuestas, toda la información se encuentra en la web municipal, que permite abrir el proyecto a toda la ciudadanía, llegar a vecinos y vecinas que quizás no participarían en los espacios de participación presenciales y hacer aportaciones en cada fase. 

Más información:
https://ajuntament.barcelona.cat/superilles/es
 

Fecha de la última actualización: Mayo 2024

Año de inicio
2015

Año previsto de finalización
Finalizado mayo 2023

Oficina Técnica Superilla Barcelona 
Dirección de Servicios de Estrategia Urbana y
Dirección de Transformación e Innovación Urbana
Gerencia de Área de Urbanismo y Vivienda