AQU CATALUNYA
Xarxa Nust
LA EMPRESA
Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Cataluña, es una entidad pública de medida pequeña creada en 2003 (siendo un consorcio des de 1996).
AQU Catalunya es el principal instrumento para la promoción y la avaluación de la calidad del sistema universitario catalan. Tiene como objetivo la avaluación, acreditación y la certificación de la calidad en el ámbito de las universidades y de los centros de enseñanza superior de Catalunya (enseñanza, profesorado y servicios).
ORGANIZACIÓN Y USOS DEL TIEMPO
Las medidas de usos del tiempo y conciliación son un compromiso d'AQU Catalunya hacia su personal y estan reguladas en la Política de Recursos Humanos d'AQU Catalunya. Así mismo, dispone de planes y medidas de conciliación y gestión del tiempo reguladas por la Generalitat de Catalunya y que quedan recogidas en documentos internos.
BUENAS PRÁCTICAS
Las personas trabajadoras cuentan con una amplia tipología de permisos, licencias y excedencias. En cuanto a la jornadalaboral, hay flexibilidad con una franja de permanencia y un mínimo de una tarde de trabajo a la semana. Así mismo, se dispone de una bolsa de horas, tanto positiva como negativa, que se debe compensar en un período de 4 meses.
Al 2020 se inició la implantación del teletrabajo con una importante flexibilidad.
NOMBRE DE PERSONES A LAS QUE BENEFICIA
El 100% de les personas trabajadoras
PROCESO DE IMPLANTACIÓN
Análisis y estudio de la posibilidad de implantación a AQU Catalunya del teletrabajo con entrevistas con empresas del sector y de dimensión similar.
Constitución de una comisión interna de trabajo, participación como empresa mentorada a la Red NUST, análisi de los lugares de trabajo, analisi de la información recogida. Redacción del documento normativo y del plan de implantación.
BENEFICIOS OBTENIDOS
Se preve incrementar la satisfacción derivada de la mejora de la conciliación de la vida personal y familiar con la vida laboral y de la autonomia en el trabajo que comportará un incremento en la productividad. Así mismo, se preve avanzar hacia una nueva cultura de organización del trabajo más flexible, basada en la confianza mútua, orientada hacia la obtensión de resultados.