Pasar al contenido principal

Atajos de barcelona.cat

  • ajuntament.barcelona.cat
  • meet.barcelona
  • Info Barcelona
  • Guia BCN
  • Trámites
  • Plano BCN
  • Canales de comunicación
  • Cómo llegar

Cambiar idioma

  • Català
  • Castellano
  • English
  • www.barcelona.cat
  • Castellano
  • Logo Ajuntament de Barcelona
  • www.barcelona.cat
  • Ajuntament de Barcelona

Atajos de barcelona.cat

  • ajuntament.barcelona.cat
  • meet.barcelona
  • Info Barcelona
  • Guia BCN
  • Trámites
  • Plano BCN
  • Canales de comunicación
  • Cómo llegar

Cambiar idioma

  • Català
  • Castellano
  • English

Usos del tiempo

Inicio
Menu navigation instructions

Instructions for screen readers and keyboard users

This menu requires arrow keys to be able to use it. The menu has up to three levels:

  • First level: main menu options
  • Second level: sub-options for elements from the first level
  • Third level: sub-options for elements from the second level

Browsing instructions:

  • Browse using the horizontal arrow keys on the first level of the menu.
  • Display and browse on the second level using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the first level.
  • Use the right arrow key to display the third level.
  • Browse the third level by using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the second level.
  • Alternatively, use the Enter key to display any level.
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros
    • Capital Mundial de les Políticas del Tiempo
    • Glosario del tiempo
    • Actualidad
  • Red de Empresas Nust
    Red de Empresas Nust
    • Red de Empresas NUST
    • Cómo funciona
    • Actividades de la red
    • Quién forma parte y qué hacen
    • Programa de Mentoría en Organización del Tiempo
    • Cómo adherirse
    • Preguntas frecuentes
  • Pacto del tiempo
    Pacto del tiempo
    • Presentación del Pacto del Tiempo
    • Compromiso insitucional
    • Ejes de actuación
    • Quién forma parte y qué hacen
    • Adherirse al pacto
  • Actuaciones en la ciudad
    Actuaciones en la ciudad
    • Políticas públicas del ayuntamiento
    • Actuaciones de las organizaciones
  • Organizaciones participantes
  • ¿Qué + hacemos?
    ¿Qué + hacemos?
    • LabTiempo
    • Premio Barcelona a la empresa innovadora en organizacion y usos del tiempo
    • Jornadas y congresos
    • Subvenciones
    • Servicio de Asesoramiento a Empresas
    • En red
Menu navigation instructions

Instructions for keyboard users

This menu requires arrow keys to be able to use it. The menu has up to three levels:

  • First level: main menu options
  • Second level: sub-options for elements from the first level
  • Third level: sub-options for elements from the second level

Browsing instructions:

  • Browse using the vertical arrow keys on the first level of the menu.
  • Use the right arrow key to display the second level.
  • Browse on the second level using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the first level.
  • Use the right arrow key to display the third level.
  • Browse the third level by using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the second level.
  • Alternatively, use the Enter key to display any level.
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros
    • Capital Mundial de les Políticas del Tiempo
    • Glosario del tiempo
    • Actualidad
  • Red de Empresas Nust
    Red de Empresas Nust
    • Red de Empresas NUST
    • Cómo funciona
    • Actividades de la red
    • Quién forma parte y qué hacen
    • Programa de Mentoría en Organización del Tiempo
    • Cómo adherirse
    • Preguntas frecuentes
  • Pacto del tiempo
    Pacto del tiempo
    • Presentación del Pacto del Tiempo
    • Compromiso insitucional
    • Ejes de actuación
    • Quién forma parte y qué hacen
    • Adherirse al pacto
  • Actuaciones en la ciudad
    Actuaciones en la ciudad
    • Políticas públicas del ayuntamiento
    • Actuaciones de las organizaciones
  • Organizaciones participantes
  • ¿Qué + hacemos?
    ¿Qué + hacemos?
    • LabTiempo
    • Premio Barcelona a la empresa innovadora en organizacion y usos del tiempo
    • Jornadas y congresos
    • Subvenciones
    • Servicio de Asesoramiento a Empresas
    • En red
  1. Inicio
  2. / Pacto del tiempo
  3. / Adherirse al pacto

Adherirse al pacto

FORMAR PARTE DE UN PROYECTO DE CIUDAD

Las organizaciones se comprometen con el Pacto del Tiempo de Barcelona a partir de formalizar su adhesión. Un pacto al que pueden sumarse todas aquellas organizaciones (empresas, asociaciones, fundaciones, federaciones, colectivos, agentes sociales, colegios profesionales, instituciones, plataformas, redes, grupos, etc.) que están de acuerdo con los principios que se determinan y que manifiesten su voluntad de trabajar activamente para el logro de los objetivos que se proponen. 

Formar parte del Pacto del Tiempo de Barcelona implica participar en un proyecto compartido de ciudad que comporta:

  • Llevar a cabo actuaciones en consonancia con los objetivos del Pacto y que se enmarquen en alguno de los ejes que establece.
  • Aportar información sobre las actuaciones que la organización haya realizado.
  • Compartir conocimientos, experiencias e información sobre temas del ámbito del Pacto.
  • Participar en las acciones de índole colectiva que se acuerden impulsar en el marco del Pacto.
  • Colaborar, con los medios y las formas que la organización considere oportunas, en la difusión del Pacto.

Se piden los siguientes requisitos a las organizaciones que quieren adherirse al Pacto:

  • Tener una vinculación con la ciudad de Barcelona.
  • Mantener una regularidad cuanto a su actividad y no tener prevista su fin a corto plazo.
  • Disponer de la suficiente autonomía para decidir y llevar a cabo actuaciones en el marco del Pacto.

Si tu también quieres formar parte del Pacto del Tiempo accede en el siguiente enlace 

Saltar la galería principal

Footer

  • Ajuntament de Barcelona
  • Contacto
  • Aviso legal