Imagen colección

Dosieres del Tiempo

Pionera en su ámbito desde hace casi 20 años, esta colección de divulgación pretende sensibilizar y dinamizar el debate sobre los paradigmas de la organización social del tiempo en el ámbito local y su conexión con el bienestar y la calidad de vida de la ciudadanía.

Portada del informe "Las políticas públicas de tiempo impulsadas por el Ayuntamiento de Barcelona 2023"

Las 75 actuaciones vigentes certifican el compromiso municipal para avanzar hacia el derecho al tiempo

 El informe 2023 de las políticas públicas de tiempo impulsadas por el Ayuntamiento de Barcelona recoge las 75 actuaciones de tiempo realizadas para conseguir beneficios clave, como la sostenibilidad, la igualdad de género o la participación democrática.

Barcelona a l'hora - Butlletí

Suscríbete al boletín “Barcelona a l'hora”

Un boletín trimestral con las principales novedades relacionadas con las políticas del tiempo, una entrevista a personas clave y una agenda de acontecimientos, para estar siempre al día.

retol amb el titol: Barcelona, el temple del temps

¿Qué piensan las niñas y los niños de Barcelona sobre el uso del tiempo?

Conoce los resultados de “Barcelona, el templo del tiempo,” una actividad ludicoparticipativa con niñas y niños de entre 6 y 12 años en la que han reflexionado sobre cómo utilizamos nuestro tiempo.

Actualidad

  • 23/04/2025 - 10:46 h Recomendaciones literarias sobre usos del tiempo

    Con la llegada de Sant Jordi os recomendamos 10 lecturas imprescindibles sobre usos del tiempo que invitan a reflexionar sobre el uso y la distribución que hacemos de este recurso de forma individual y colectiva.

  • Imatge T'estiu Molt 2025
    28/03/2025 - 07:48 h Infancia ¡Vuelve “T'Estiu Molt”!

    El día 1 de abril se inicia el periodo de inscripciones a toda la oferta de actividades de verano para niños y adolescentes de 1 a 17 años.

  • 04/04/2025 - 10:27 h Sanidad y salud Una campaña para promover el uso saludable de las pantallas

    El uso excesivo de las pantallas está relacionado con alteraciones cognitivas, malos hábitos alimenticios o, incluso, síntomas depresivos que pueden afectar gravemente a la calidad de vida de niños y adolescentes.