Orgullo Barcelona 2024: la mirada LGTBIQ+ llega a los barrios y los museos

16/05/2024 - 19:50

Barcelona se viste de orgullo para conmemorar el Día Internacional del Orgullo LGTBI, que se celebra el 18 de junio. Durante los meses de junio y julio, los equipamientos de la ciudad ofrecen cerca de un centenar de actividades en todos los barrios para reivindicar los derechos y las libertades del colectivo LGTBIQ+. Es una programación amplia, de proximidad, intergeneracional, transfeminista e interseccional. Varios museos se suman a la conmemoración reinterpretando sus espacios en clave LGTBI.

El Orgullo es una conmemoración cívica, social, abierta, ejemplo de convivencia y de la manera de vivir de la ciudad, La programación ha sido elaborada por el Centro LGTBI de Barcelona y se nutre de los diferentes colectivos y asociaciones implicados en la defensa de los derechos LGTBI en cada uno de los barrios de la ciudad.

Orgullo de barrio

Los barrios, equipamientos y museos de la ciudad han preparado una programación especial para todos los públicos para reivindicar los derechos y las libertades del colectivo y celebrar la diversidad. Conciertos, exposiciones, sesiones de cuentacuentos familiares, charlas o proyecciones de documentales son algunas de las propuestas de “Orgullo de barrio”, que llega a los diez distritos de la ciudad. Destacan el espectáculo de variedades El Cabaret del FOK-Empodera’t, en el mirador de Horta, la fiesta de la Marina Orgullosa, en el distrito de Sants-Montjuïc, el ciclo Drag Queen/King, en el Espacio Joven Ca la Panarra del distrito de Les Corts, donde los jóvenes podrán crear su propio personaje drag, o un taller humorístico y divulgativo de las siglas del colectivo LGTBIQ+ para personas mayores en el Casal Joan Casanelles de Sant Martí.

Orgullo de museos

Varios equipamientos culturales ofrecen una serie de propuestas que incorporan una mirada que tenga en cuenta la diversidad sexual, afectiva y de género, con una programación que incluye exposiciones, visitas guiadas o talleres, entre otras actividades. Son el Museo Marítimo de Barcelona, el Museo de Ciencias Naturales, el Museo Olímpico y del Deporte Joan Antoni Samaranch, el Museo Arqueológico de Cataluña, el Museo Nacional de Arte de Cataluña, la Red de Museos de Arte de Cataluña y el Museo de Cerdanyola.

Orgullo de comercio

El proyecto “Orgullo de comercio” se centra en la creación de una red de comercios y establecimientos de Barcelona que se conviertan en espacios seguros para todas las personas que forman parte del colectivo y para poder acompañarlas en caso de necesidad. En el futuro un sello identificará estos establecimientos.

Aniversario del Centro LGTBI

En el marco de las celebraciones del Orgullo Barcelona, el sábado, 18 de mayo, el Centro LGTBI de Barcelona celebra la fiesta de su quinto aniversario, con actividades en la calle del Comte Borrell (mañana) y conciertos en un gran escenario en la plaza de Catalunya (tarde y noche).

Cartel

El cartel de la campaña municipal del Orgullo Barcelona ha sido diseñado por la agencia Phantasia, y muestra una Barcelona orgullosamente diversa. El degradado de los colores hace referencia a la bandera LGTBIQ, con la actualización Progress Pride del año 2018 del diseñador David Quasar, que incluye colores adicionales (rosa, azul claro, marrón y negro) para representar a las personas trans y las personas racializadas.

Más información