El arte vuelve a las escuelas con la segunda edición de “Fuera de reservas”

19/02/2024 - 09:49

En octubre se puso en marcha la segunda edición piloto de “Fuera de reservas”, que se desarrolla durante todo el curso lectivo 2023-2024 en una versión ampliada en cuanto al número de centros y artistas participantes.

Este año participan cuatro centros educativos públicos, tanto de educación primaria como de secundaria. El Instituto Anna Gironella de Mundet (Horta-Guinardó) y la Escuela Ramon Casas (Sants-Montjuïc) participan por segundo año consecutivo en este programa acogiendo las obras High Five Zara composition01.ai (the Poignant), de Rubén Grilo, y Arquetips esquelètics, de Mònica Planes, respectivamente.

Además, se incorporan a la edición piloto dos centros educativos, la Escuela Josep Maria de Sagarra (Gràcia) y el Instituto Escuela Tres Fonts de les Corts (Les Corts), donde Jaume Pitarch e Isabel Banal han instalado sus obras Sabó d’Alep y Al cistell.

El discurso curatorial de esta edición sigue siendo la idea del cuerpo y la manera como está imbricado en una cultura capitalista y neocapitalista feroz. Las obras seleccionadas son el centro de un proceso de trabajo que impulsa nuevas situaciones de aprendizaje y promueve una convivencia natural con la creación contemporánea y el patrimonio.

Ahora ya se han instalado las obras en todos los centros educativos, y alumnos y docentes empiezan a concretar el programa público de cada escuela a partir de las propuestas de los grupos impulsores y con la participación de los y las artistas.

“Fuera de reservas” es un programa de acogida temporal de obras del fondo de arte contemporáneo de la ciudad en los centros educativos. Esta iniciativa se despliega a lo largo de todo un curso lectivo y comporta la instalación y la exposición de las obras en institutos y escuelas, de manera que se reconocen los centros educativos como espacios expositivos y de extensión de la misma institución museo. En cooperación con los y las artistas, se construye un programa público y de actividades mientras las obras están en los centros educativos.

Este programa, que vincula la cultura y la educación, lo articulan el Instituto de Cultura de Barcelona, el Consorcio de Educación de Barcelona y el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona.

Para más información, puedes consultar el web de “Fuera de reservas”.