Abierta la convocatoria del Premio 8 de Marzo - Maria Aurèlia Capmany

01/02/2024 - 11:57

La 38ª edición del Premio 8 de Marzo - Maria Aurèlia Capmany, con el lema “Rompamos el techo de vidrio”, se orienta a apoyar proyectos que ayuden a promover acciones positivas para conseguir erradicar la segregación vertical en los diferentes sectores económicos y sociales, así como aquellos que fomenten el liderazgo y el empoderamiento de las mujeres en las organizaciones.

El Ayuntamiento de Barcelona, ​​con motivo de la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres, convoca desde 1987 el Premio 8 de Marzo, que lleva el nombre de Maria Aurèlia Capmany en homenaje a la reconocida escritora catalana.

Los objetivos del premio son reconocer las iniciativas y proyectos orientados a la defensa y promoción de los derechos de las mujeres, con una temática diferente cada año, así como ofrecer recursos económicos y soporte institucional que faciliten la realización de las propuestas ganadoras.

El premio 8 de marzo establece una sola categoría de proyecto, que corresponde a un premio otorgado por un jurado de personas expertas y dotado con 15.000 euros.

Pueden presentarse proyectos o trabajos que tengan como finalidad: impulsar acciones positivas para avanzar en la erradicación de los factores que perpetúan la segregación vertical, fomentar el liderazgo y el apoderamiento de las mujeres en los diferentes sectores de actividad económica y social, promover actuaciones para paliar la brecha salarial y de pensiones, la feminización de la pobreza o la pérdida de oportunidades y talento femenino o impulsar acciones de formación, orientación y autoorganización de las mujeres que faciliten las oportunidades de acceso a los lugares de decisión , entre otros.

Requisitos de los proyectos presentados

Los proyectos deben ser inéditos o que empiecen a desplegarse como máximo a 1 de enero de 2024, deben desarrollarse desde una perspectiva de género y de justicia social y deben poner en el centro la economía feminista, la sostenibilidad ambiental, la corresponsabilidad social y comunitaria, el empoderamiento y la participación social y política de las mujeres.

Todas las propuestas deben materializarse en acciones concretas de aplicación práctica dentro de la ciudad de Barcelona y deben estar redactadas con un lenguaje inclusivo y no sexista.

Las bases de la convocatoria de este año están publicadas en el BOPB. El plazo para presentar proyectos es del 1 al 14 de febrero de 2024, ambos incluidos y debe realizarse de forma telemática.