Disfrutemos de la Fiesta Mayor del Clot y del Camp de l'Arpa con seguridad

30/10/2023 - 18:55 h

Se instalan cuatro Puntos Lilas durante los conciertos y bailes que se celebran hasta la madrugada y la Guardia Urbana establece dos itinerarios seguros para prevenir posibles casos de acosos o agresiones sexuales o LGTBI-fóbicas.

Los Puntos Lilas de la Fiesta Mayor del Clot y del Camp de l’Arpa atienden y acompañan personas que hayan sufrido alguna forma de violencia machista o que quieran recibir información al respecto. Estarán ubicados en los actos que se celebran hasta la madrugada y que tienen gran afluencia de público. Se trata de los conciertos de las Barracas en el parque del Clot de los días 3 y 4 de noviembre, del baile de fiesta mayor en la av. Meridiana el 11 de noviembre y del Jamaiclot del sábado 18 delante de La Farinera. Los Puntos Lilas de los conciertos de las Barracas están autogestionados por la entidad organizadora del acto. Los otros dos están gestionados por el Distrito de Sant Martí.

Puntos Lilas de la Fiesta Mayor del Clot y del Camp de l’Arpa

Conciertos de las Barracas
Parque del Clot
Viernes 3 de noviembre, de 21.30 a 03.30 h
Sábado 4 de noviembre, de 21 a 03.30 h

Baile de Fiesta Mayor
Avda. Meridiana, entre las c. Aragón y Coruña
Sábado 11 de noviembre
De 23.30 a 03.30 h

Jamaiclot
Esplanada del Centro Cultural La Farinera del Clot
Sábado 18 de noviembre
De 23.30 a 03.30 h

Además, la Guardia Urbana establece dos itinerarios seguros desde los escenarios de la Fiesta hasta las paradas de transporte público más próximas con el objetivo de prevenir conductas y acosos o agresiones sexuales en los alrededores donde se desarrollan las actividades.

Itinerario 1: alrededores del parque del Clot, c. Escultors Claperós, c. Clot, c. Cabanyal, pl. Mercat, c. Séquia Condal, alrededores de La Farinera, c. Independencia, c. Valencia (metro Encants), Avda. Meridiana (metro Clot y Cercanías Renfe), c. Consell de Cent y c. Aragón.

Itinerario 2: alrededores de la pl. Glòries (metro Glorias y Tram Glorias y La Farinera), c. Llacuna, Gran Vía (Tram La Farinera y Can Jaumandreu), Avda. Diagonal (Tram l’Aranyó), c. Ciutat de Granada, c. Badajoz.

Las patrullas de la Guardia Urbana realizarán un patrullaje radial en torno a los actos festivos atendiendo especialmente las paradas de transporte público, los flujos de personas asistentes y los posibles puntos oscuros.

El Punto Lila

Ofrece atención a personas que quieren recibir asesoramiento o bien han sufrido algún tipo de violencia. Cuenta con el apoyo de dos personas formadas en la materia y también dispone de material con recomendaciones de actuación ante casos de violencia machista.

Las agresiones sexistas son formas de violencia machista (física, psicológica o verbal) que se cometen hacia una o más personas por su identidad y/o expresión de género y orientación afectivo-sexual. Una agresión se produce cuando una persona se siente agredida: cada uno tiene sus límites y se tienen que respetar.

¡Si ves una agresión sexista o un comportamiento inadecuado, si sufres incomodidad, abuso o una agresión, actúa! Alerta a las organizadoras de la Fiesta Mayor, a la Guardia Urbana o al Punto Lila.

Otros recursos (disponibles 24 h / 365 días):

  • Teléfono de atención contra la violencia machista: 900 900 120.
  • Whatsapp d’informació y asesoramiento policial sobre las violencias machistas: 601 001 122.
  • Teléfono de emergencias: 112