
Presentación. Al finalizar la presentación, se ofrece una visita guiada al cementerio del Poblenou.
- Cuándo: 09/04/2025
- Dónde:Cementiri Poblenou
Descubre el arte y la memoria funeraria!
Presentación del libro Arte, arquitectura y memoria al servicio de la muerte, con una conversación entre los autores sobre sus aspectos clave y las diversas perspectivas del fenómeno funerario. Al finalizar, disfruta de una visita guiada por el Cementerio de Poblenou.
¡Barcelona!
La presentación de BARCELONA ofrece un recorrido por la evolución de la ciudad con 150 imágenes históricas. Pilar Aymerich y Txema Salvans destacaron el poder de la fotografía para capturar el alma de una época y dar voz a quienes quedan en la sombra. Un homenaje visual que invita a redescubrir la ciudad.
Presentación del libro 'El Rebombori del Pa'
El libro recupera un episodio olvidado de la historia de Barcelona y reivindica el papel de las mujeres en las luchas sociales. Con la presencia de la concejala Raquel Gil Eiroá, la autora Isabel Segura i Soriano nos invita a reflexionar sobre la memoria histórica y las movilizaciones colectivas.
Presentamos el libro 'El retorn de Néstor Almendros'
De la mano de su autora, Laura Gavaldà, y de Jaume Peracaula, se presenta El retorno de Néstor Almendros, un viaje íntimo y cinematográfico a la vida del oscarizado director de fotografía. Entre exilios y creación, el libro rescata su memoria y su legado artístico.
Presentación del libro Los papeles del Tierno Galván
No te pierdas el acto de presentación del libro 'Los papeles de Tierno Galván' del autor Àlex Masllorens, con la presencia del alcalde Jaume Collboni, que explora el legado político e intelectual de Tierno Galván a través de su archivo personal.
Presentamos el libro 'Pere Falqués'
Os invitamos a descubrir a Pere Falqués, arquitecto municipal durante la época modernista, de la mano del historiador Joan Molet. En la presentación del libro también participaron Maria Buhigas, arquitecta jefe del Ayuntamiento de Barcelona, y la arquitecta Marina Povedano.
Ferran Armengol Ferrer
Isabel Segura Soriano
Ainize González García , David Martínez Fiol , Edwidge Danticat , Gboyega Kolawole , Mercè Bolló y Tim James Morris
Adolf Sotoca y Diversos autors
Olga Subirós y Diversos autors
Diversos autors , Ricardo Feriche y Isabel Coixet
Albert Estrada-Rius , Cristina Rodríguez y Esther Alsina Galofré
Laura Gavaldà Mestre
Isabel Franc , Rosa Navarro y Maria Giralt
Laia Berloso y Nico Alonso
MUHBA , Joan Roca Albert y Diversos autors
Txema Castiella Viu y Diversos autors
Joan Molet i Petit y Isabel Coll Mirabent
Frederic Lloveras , Lluís Permanyer Lladós , Enric Comas Parer , Bernat Puigdollers , Frederic Lloveras i Homs y Jordi Curell
Raúl Deamo
Julià Guillamon
Ramon Dilla Martí , Maria Torras Freixa y Diversos autors
Maria Garganté , Salvador García Arnillas , Kima Guitart y Eulàlia Valldosera
Del canal en sec de la Rambla al carril de Mataró
Ferran Armengol Ferrer
“Y quien empesso toda la bulla fueron las mugeres”
Isabel Segura Soriano
Ainize González García , David Martínez Fiol , Edwidge Danticat , Gboyega Kolawole , Mercè Bolló y Tim James Morris
Diseñar con el mundo
Olga Subirós y Diversos autors
Diversos autors , Ricardo Feriche y Isabel Coixet
Fons del Museu Frederic Marès/7
Albert Estrada-Rius , Cristina Rodríguez y Esther Alsina Galofré
Vida, èxits i anhels d'una superestrella de Barcelona
Laura Gavaldà Mestre
Breu història de les lesbianes a Barcelona
Isabel Franc , Rosa Navarro y Maria Giralt
Coneix la història del bestiari dels barris de la ciutat. Pinta les 32 bèsties i munta en 3D les del Seguici Popular
Laia Berloso y Nico Alonso
MUHBA , Joan Roca Albert y Diversos autors
L’Àrea de Joventut de l’Ajuntament de Barcelona (1979-1988)
Txema Castiella Viu y Diversos autors
Joan Molet i Petit y Isabel Coll Mirabent
Aquarel·les 1953-1959
Frederic Lloveras , Lluís Permanyer Lladós , Enric Comas Parer , Bernat Puigdollers , Frederic Lloveras i Homs y Jordi Curell
Barcelona Carnet de Voyage
Raúl Deamo
Julià Guillamon
Ramon Dilla Martí , Maria Torras Freixa y Diversos autors
Mujeres de palabra / Women Of Their Word
Maria Garganté , Salvador García Arnillas , Kima Guitart y Eulàlia Valldosera
Presentación. Al finalizar la presentación, se ofrece una visita guiada al cementerio del Poblenou.
Presentación. La presentación del libro, dentro de la Primavera Republicana 2025, analiza el impacto de la revolución proletaria en Barcelona tras el fracaso del levantamiento militar de 1936.
Presentación. Pere Falqués i Urpí (1849-1916), arquitecto municipal de Barcelona e impulsor de la Via Laietana, dejó una huella imborrable en la ciudad como figura clave de la arquitectura y el urbanismo modernista.
Exposició. Maya Deren és, en essència, una de les cineastes d’avantguarda més importants, figura clau del cinema experimental del segle XX.
Carlos Zanón, firmando su libro en la presentación en la Fabra i Coats.
Presentación de Estimada Collserola en Can Verdaguer con su autor, Raúl Deamo
¡Presentación del libro Barcelona! De izquierda a derecha: César Martínez-Useros (director de la editorial La Fàbrica), Ricardo Feriche (director de arte, comisario, fotógrafo y editor del libro), Pilar Aymerich y Txema Salvans, fotógrafos.
¡Presentación del libro Barcelona! Xavier Marcé Carol (concejal de Cultura del Ayuntamiento de Barcelona).
Público en la presentación del libro Barcelona!
De izquierda a derecha: Raquel Gil Eiroá (regidora de Feminismo, Igualdad y Memoria Democrática), Carles García Hermosilla (director del Museo de Historia de Barcelona), Isabel Segura i Soriano (autora del libro) y Clàudia Pujol (periodista).
Público.
De izquierda a derecha, José Luis de Vicente (director del Museo del Diseño – DHUB), Olga Subirós (comisaria de la exposición) y Ricardo Devesa (editor del libro).
Presentación del libro.De izquierda a derecha, Clara Guasch, Pilar Cortada, Ramón Úbeda, Blanca Pujals, José Luis de Vicente, Olga Subirós, Ricardo Devesa, Isabel Fernández y Cristina Nogué.
Laura Gavaldà, autora del libro.
Presentación de El retorn de Néstor Almendros en la editorial Comanegra. De izquierda a derecha, Jaume Peracaula, director de fotografía y amigo de Néstor Almendros, y Laura Gavaldà, autora del libro.
De izquierda a derecha, Manuela Carmena (exalcaldesa de Madrid), Jaume Collboni (alcalde de Barcelona) y Neus Tomàs (periodista de ElDiari).
De izquierda a derecha, Dolors Camats (directora de la Fundació Catalunya Europa), Àlex Masllorens (autor del libro) y Neus Tomàs (periodista de ElDiari).
El alcalde Jaume Collboni cierra el acto de presentación del libro en el Espai jove La Fontana.
El Alcalde saluda a Enric Truñó, ex concejal del Área de Juventud.
Foto de familia de los participantes.
De izquierda a derecha, la arquitecta Marina Povedano; el autor del libro, el historiador Joan Molet; y Maria Buhigas, arquitecta jefe del Ayuntamiento de Barcelona.
De izquierda a derecha, la arquitecta Marina Povedano; el autor del libro, el historiador Joan Molet; y Maria Buhigas, arquitecta jefe del Ayuntamiento de Barcelona.
De izquierda a derecha: Jordi Barceloneta, colaborador de La Pluma; João França, coautor del libro; y Mar Sifré, directora de la revista Orgull.
El libro reproduce los 6 números de la revista La Pluma.
Presentación de L'Hidra del federalisme a la biblioteca Arús. De izquierda a derecha, Pere Gabriel i Sirvent catedrático emérito de historia contemporània (UAB), Jaume Montés Mora, investigador predoctoral (UB) y uno de los autores del libro, y Anna Costal i Fornells, doctora (UAB) y profesora en ESMUC.
Ana Montserrat y Marta Barceló, autoras del libro.
La periodista Montse Virgili entrevista a las autoras: Ana Montserrat y Marta Barceló. Al frente, a la derecha, Raquel Gil Eiroá, concejala de Feminismo, Igualdad y Memoria Democrática.
El libro es el catálogo de la exposición homónima celebrada en el Born en 2024.
De izquierda a derecha; Javier Rodrigo, Jordi Font y Marta Marín-Dòmine.
El stand estaba inspirado en el libro Barcelona esgrafiada, que retrata las fachadas tatuadas de la ciudad.
Exposición de libros en nuestro stand.
Los sketchers Jaume Jané, Swasky y Lluïsot.
Presentación a cargo de la presidenta de la asociación de urban sketchers.
Puesto de Barcelona Llibres en la Semana del libro en catalán en el paseo Lluís Companys.
Catálogo 2025 de Barcelona Llibres, en La Setmana.
Nieto e hijo de Francesc Català-Roca en la exposición, frente al retrato del fotógrafo.
Público en la exposició del centro cívico Golferichs mirando el libro La pell de Barcelona.
De izquierda a derecha, Carles Cols, periodista; Lluís Duran, autor del libro; y Joan Casadevall, de Gabinet de Color.
Valentín Roma (izq), director de La Virreina-Centre de la Imatge, y Isabel Segura, autora del libro.
La presentación tuvo lugar en el Espai 4 de La Virreina-Centre de la Imatge.
De izquierda a derecha, Montse Virgili, periodista; Ana Montserrat, autora del libro; y Marta Barceló, autora de las ilustraciones.
Presentación en el marco de la Fiesta de la Ciencia 2024.
Presentación de "La piel de Barcelona" en la Agrupación Fotográfica de Cataluña. Con Joan Ricart, editor del Grup Enciclopèdia; Lluís Permanyer, cronista de la ciudad; Laura Tarré, comisaria del #AnyCatalàRoca; y Andreu Català, hijo del fotógrafo.
De izquierda a derecha: David Castillo, coordinador de la colección Barcelona Secreta de Barcelona Llibres; Josep Maria Ripoll, autor de la antología del libro —que es una recopilación de artículos de Claudi Montañá—; y Miqui Puig, músico.
Presentación de Estoy hablando de mi generación, de Claudi Montañá, en la libreria La Conxita.
La presentación tuvo lugar en el Palau de la Música.
De izquierda a derecha: Mercedes Conde, directora artística adjunta del Palau de la Música; Pep Gorgori, autor del libro; y Helena Mora, presidenta de la Fundación Victoria de los Ángeles.
Albert Guinovart, pianista habitual de Victòria dels Àngels, y la soprano Montserrat Seró.
Chamo San (izquierda) y Lapin (derecha) en la presentación de Sketching Barcelona en la librería Jaimes.
La presentación de Sketching Barcelona se hizo en la librería Jaimes ante un numeroso público.
Sketching Barcelona, de Lapin, en catalán.
Parada con las publicaciones de Barcelona Llibres.
Entregando una bolsa de Barcelona llibres.
Parada de Barcelona Llibres en el paseo de Gràcia.
Ester Boquera enseña el Auca del noi català, antifascista y humano.
La periodista Anna Guitart entrevista a las epiloguistas del libro, Ester Boquera y Pilar Vélez, y a la comisaria de la colección Barcelona Beceroles, Oblit Baseiria.
El estand del Ayuntamiento de Barcelona estaba situado dentro de La Capella del MACBA.
Carlos Zanón y el periodista Francesc Delgado.
Carlos Zanón.
Carlos Zanón, firmando su libro en la presentación en la Fabra i Coats.
Presentación de Estimada Collserola en Can Verdaguer con su autor, Raúl Deamo
¡Presentación del libro Barcelona! De izquierda a derecha: César Martínez-Useros (director de la editorial La Fàbrica), Ricardo Feriche (director de arte, comisario, fotógrafo y editor del libro), Pilar Aymerich y Txema Salvans, fotógrafos.
¡Presentación del libro Barcelona! Xavier Marcé Carol (concejal de Cultura del Ayuntamiento de Barcelona).
Público en la presentación del libro Barcelona!
De izquierda a derecha: Raquel Gil Eiroá (regidora de Feminismo, Igualdad y Memoria Democrática), Carles García Hermosilla (director del Museo de Historia de Barcelona), Isabel Segura i Soriano (autora del libro) y Clàudia Pujol (periodista).
Público.
De izquierda a derecha, José Luis de Vicente (director del Museo del Diseño – DHUB), Olga Subirós (comisaria de la exposición) y Ricardo Devesa (editor del libro).
Presentación del libro.De izquierda a derecha, Clara Guasch, Pilar Cortada, Ramón Úbeda, Blanca Pujals, José Luis de Vicente, Olga Subirós, Ricardo Devesa, Isabel Fernández y Cristina Nogué.
Laura Gavaldà, autora del libro.
Presentación de El retorn de Néstor Almendros en la editorial Comanegra. De izquierda a derecha, Jaume Peracaula, director de fotografía y amigo de Néstor Almendros, y Laura Gavaldà, autora del libro.
De izquierda a derecha, Manuela Carmena (exalcaldesa de Madrid), Jaume Collboni (alcalde de Barcelona) y Neus Tomàs (periodista de ElDiari).
De izquierda a derecha, Dolors Camats (directora de la Fundació Catalunya Europa), Àlex Masllorens (autor del libro) y Neus Tomàs (periodista de ElDiari).
El alcalde Jaume Collboni cierra el acto de presentación del libro en el Espai jove La Fontana.
El Alcalde saluda a Enric Truñó, ex concejal del Área de Juventud.
Foto de familia de los participantes.
De izquierda a derecha, la arquitecta Marina Povedano; el autor del libro, el historiador Joan Molet; y Maria Buhigas, arquitecta jefe del Ayuntamiento de Barcelona.
De izquierda a derecha, la arquitecta Marina Povedano; el autor del libro, el historiador Joan Molet; y Maria Buhigas, arquitecta jefe del Ayuntamiento de Barcelona.
De izquierda a derecha: Jordi Barceloneta, colaborador de La Pluma; João França, coautor del libro; y Mar Sifré, directora de la revista Orgull.
El libro reproduce los 6 números de la revista La Pluma.
Presentación de L'Hidra del federalisme a la biblioteca Arús. De izquierda a derecha, Pere Gabriel i Sirvent catedrático emérito de historia contemporània (UAB), Jaume Montés Mora, investigador predoctoral (UB) y uno de los autores del libro, y Anna Costal i Fornells, doctora (UAB) y profesora en ESMUC.
Ana Montserrat y Marta Barceló, autoras del libro.
La periodista Montse Virgili entrevista a las autoras: Ana Montserrat y Marta Barceló. Al frente, a la derecha, Raquel Gil Eiroá, concejala de Feminismo, Igualdad y Memoria Democrática.
El libro es el catálogo de la exposición homónima celebrada en el Born en 2024.
De izquierda a derecha; Javier Rodrigo, Jordi Font y Marta Marín-Dòmine.
El stand estaba inspirado en el libro Barcelona esgrafiada, que retrata las fachadas tatuadas de la ciudad.
Exposición de libros en nuestro stand.
Los sketchers Jaume Jané, Swasky y Lluïsot.
Presentación a cargo de la presidenta de la asociación de urban sketchers.
Puesto de Barcelona Llibres en la Semana del libro en catalán en el paseo Lluís Companys.
Catálogo 2025 de Barcelona Llibres, en La Setmana.
Nieto e hijo de Francesc Català-Roca en la exposición, frente al retrato del fotógrafo.
Público en la exposició del centro cívico Golferichs mirando el libro La pell de Barcelona.
De izquierda a derecha, Carles Cols, periodista; Lluís Duran, autor del libro; y Joan Casadevall, de Gabinet de Color.
Valentín Roma (izq), director de La Virreina-Centre de la Imatge, y Isabel Segura, autora del libro.
La presentación tuvo lugar en el Espai 4 de La Virreina-Centre de la Imatge.
De izquierda a derecha, Montse Virgili, periodista; Ana Montserrat, autora del libro; y Marta Barceló, autora de las ilustraciones.
Presentación en el marco de la Fiesta de la Ciencia 2024.
Presentación de "La piel de Barcelona" en la Agrupación Fotográfica de Cataluña. Con Joan Ricart, editor del Grup Enciclopèdia; Lluís Permanyer, cronista de la ciudad; Laura Tarré, comisaria del #AnyCatalàRoca; y Andreu Català, hijo del fotógrafo.
De izquierda a derecha: David Castillo, coordinador de la colección Barcelona Secreta de Barcelona Llibres; Josep Maria Ripoll, autor de la antología del libro —que es una recopilación de artículos de Claudi Montañá—; y Miqui Puig, músico.
Presentación de Estoy hablando de mi generación, de Claudi Montañá, en la libreria La Conxita.
La presentación tuvo lugar en el Palau de la Música.
De izquierda a derecha: Mercedes Conde, directora artística adjunta del Palau de la Música; Pep Gorgori, autor del libro; y Helena Mora, presidenta de la Fundación Victoria de los Ángeles.
Albert Guinovart, pianista habitual de Victòria dels Àngels, y la soprano Montserrat Seró.
Chamo San (izquierda) y Lapin (derecha) en la presentación de Sketching Barcelona en la librería Jaimes.
La presentación de Sketching Barcelona se hizo en la librería Jaimes ante un numeroso público.
Sketching Barcelona, de Lapin, en catalán.
Parada con las publicaciones de Barcelona Llibres.
Entregando una bolsa de Barcelona llibres.
Parada de Barcelona Llibres en el paseo de Gràcia.
Ester Boquera enseña el Auca del noi català, antifascista y humano.
La periodista Anna Guitart entrevista a las epiloguistas del libro, Ester Boquera y Pilar Vélez, y a la comisaria de la colección Barcelona Beceroles, Oblit Baseiria.
El estand del Ayuntamiento de Barcelona estaba situado dentro de La Capella del MACBA.
Carlos Zanón y el periodista Francesc Delgado.
Carlos Zanón.
Carlos Zanón, firmando su libro en la presentación en la Fabra i Coats.
Presentación de Estimada Collserola en Can Verdaguer con su autor, Raúl Deamo
‘BARCELONA’ retrata la vida cotidiana, las luchas y las transformaciones de los barceloneses y las barcelonesas a través de un siglo de imágenes emblemáticas.
Maria Patricio-Mulero publica, a través de Edicions UB, el ensayo 'Barcelona. L’eterna promesa'.
El acto de bienvenida tendrá lugar el 18 de marzo en el Saló de Cent con la presencia de autoridades y expertos en la obra de Cervantes.
Conferencia, el jueves 20 de marzo, a las 19.00 horas, en el Museo de Badalona (plaza de la Assemblea de Catalunya, núm. 1).
Sala Ciutat
La Sala Ciutat está situada junto a la antigua fachada gótica de la Casa de la Ciudad. Encontrarás los libros publicados por el Ayuntamiento de Barcelona, los museos y centros culturales de la ciudad.
Normativa gráfica municipal
El objeto de esta normativa gráfica es dar a conocer, a todas las personas usuarias de la imagen visual del Ayuntamiento de Barcelona, sus modalidades de aplicación y sus diferentes versiones.
Revista Barcelona Metròpolis
Barcelona Metròpolis es una revista editada por el Ayuntamiento de Barcelona desde el año 1986. Profundiza en el tratamiento de temas culturales, urbanísticos y sociales relevantes para la ciudad.
Repositorio Abierto de Conocimiento
Consulta el Repositorio Abierto de Conocimiento del Ayuntamiento de Barcelona (decretos, medidas de gobierno, literatura científica, planes, etc.) y repositorio de imágenes.
Barcelona, ciudad de la literatura
Información general. Difusión literaria. Bibliotecas y lectura. Sector libro. Internacional. Oficina UNESCO.
Barcelona Llibres 2025
Nuestro catálogo vivo incluye más de cuatrocientos títulos —en papel y en formato digital, de descarga gratuita—, estructurado en doce colecciones.
Sala Ciutat
La Sala Ciutat está situada junto a la antigua fachada gótica de la Casa de la Ciudad. Encontrarás los libros publicados por el Ayuntamiento de Barcelona, los museos y centros culturales de la ciudad.
Normativa gráfica municipal
El objeto de esta normativa gráfica es dar a conocer, a todas las personas usuarias de la imagen visual del Ayuntamiento de Barcelona, sus modalidades de aplicación y sus diferentes versiones.
Revista Barcelona Metròpolis
Barcelona Metròpolis es una revista editada por el Ayuntamiento de Barcelona desde el año 1986. Profundiza en el tratamiento de temas culturales, urbanísticos y sociales relevantes para la ciudad.
Repositorio Abierto de Conocimiento
Consulta el Repositorio Abierto de Conocimiento del Ayuntamiento de Barcelona (decretos, medidas de gobierno, literatura científica, planes, etc.) y repositorio de imágenes.
Barcelona, ciudad de la literatura
Información general. Difusión literaria. Bibliotecas y lectura. Sector libro. Internacional. Oficina UNESCO.
Barcelona Llibres 2025
Nuestro catálogo vivo incluye más de cuatrocientos títulos —en papel y en formato digital, de descarga gratuita—, estructurado en doce colecciones.
Sala Ciutat
La Sala Ciutat está situada junto a la antigua fachada gótica de la Casa de la Ciudad. Encontrarás los libros publicados por el Ayuntamiento de Barcelona, los museos y centros culturales de la ciudad.
Normativa gráfica municipal
El objeto de esta normativa gráfica es dar a conocer, a todas las personas usuarias de la imagen visual del Ayuntamiento de Barcelona, sus modalidades de aplicación y sus diferentes versiones.
Revista Barcelona Metròpolis
Barcelona Metròpolis es una revista editada por el Ayuntamiento de Barcelona desde el año 1986. Profundiza en el tratamiento de temas culturales, urbanísticos y sociales relevantes para la ciudad.
Repositorio Abierto de Conocimiento
Consulta el Repositorio Abierto de Conocimiento del Ayuntamiento de Barcelona (decretos, medidas de gobierno, literatura científica, planes, etc.) y repositorio de imágenes.
Barcelona, ciudad de la literatura
Información general. Difusión literaria. Bibliotecas y lectura. Sector libro. Internacional. Oficina UNESCO.
Ya puedes suscribirte al nuevo boletín de Barcelona Llibres. Encontrarás información sobre las novedades editoriales, ferias, acontecimientos y presentaciones de nuestros libros.
Ya puedes suscribirte al nuevo boletín de Barcelona Llibres. Encontrarás información sobre las novedades editoriales, ferias, acontecimientos y presentaciones de nuestros libros.