Conocer Les Corts 2022

Itinerarios. Desde el mes de abril hasta octubre. Consulta las fechas en la noticia.

Empieza la 8ª edición del ciclo "Conocer Les Corts" con nuevos itinerarios.

Este mes de abril las bibliotecas Montserrat Abelló y Miquel Llongueras de Les Corts iniciamos la 8ª edición del ciclo «Conocer Les Corts».

Organizamos una serie de itinerarios por el barrio, y como novedad, los cuatro primeros son dirigidos al público infantil y familiar, para continuar después del verano con dos recorridos más para el público adulto.

Los itinerarios familiares son itinerarios teatralizados para público familiar, a partir de 5 y 7 años. Es una manera de acercar el territorio y sus características de forma más amena por los más menudos.

A cargo de la Asociación Conocer Historia.

Para participar en estas actividades, este año gratuitas, hace falta inscripción previa.

1. Las antiguas fábricas de Les Corts.

Paseando por el barrio, os podéis encontrar con alguna chimenea antigua o una escuela con forma de fábrica, o un centro cívico con aires señoriales. ¡Y es que antes Les Corts estaba llena de fábricas! Trabajadores de fábricas y otros personajes nos harán una ruta para explicarnos qué productos hacían y en qué se han convertido los edificios que vemos ahora.

Día 30 de abril a las 11 h.

Punto de Encuentro: Parada de metro Collblanc. Salida Avda. Sant Ramon Nonato.

Itinerario familiar teatralizado familiar.

Para niñas y niños a partir de 5 años.

Duración: 1 hora

Inscripción abierta.

2. Las luchas vecinales para mejorar el barrio.

Hay muchos equipamientos en el barrio que ahora son para todo el mundo, pero no siempre había sido pensado que fuera así. ¡Fue gracias a las vecinas y los vecinos que reivindicaron mejoras por el barrio y ahora disfrutamos de centros cívicos, escuelas, piscinas… En esta ruta os explicaremos las luchas vecinales del barrio de antes, y las que hay ahora!

Día 7 de mayo a las 11 h.

Punto de encuentro: Plaza del Sol de Bajo.

Itinerario familiar teatralizado familiar.

Para niñas y niños a partir de 7 años.

Duración: 1 hora

Inscripción abierta.

3. Historias del Barça.

¿Queréis saber quién tuvo la idea de crear el Fútbol Club Barcelona? ¿Y dónde jugaba al Barça antes de construir el Camp Nou? ¿Y cuándo fue el primer partido del equipo femenino? ¡Venís esta ruta y diferentes personajes de la época nos explicarán como el Barça y las Corts tienen mucha historia en común!

Día 28 de mayo a las 11 h. Punto de Encuentro: C/ Numància esquina con Travessera de les Corts Itinerario familiar teatralizado familiar.

Para niñas y niños a partir de 7 años.

Duración: 1 hora

Inscripción abierta.

4. Las mujeres de Les Corts.

¿Sabéis que Les Corts tiene ayuntamiento gracias a una mujer? ¿Y antes había una prisión para mujeres en el barrio? Hay muchas historias en el barrio donde las protagonistas son las mujeres, y en esta ruta ellas mismas nos lo explicarán.

Día 11 de junio a las 11 h.

Punto de encuentro: Plaza Comasía.

Itinerario familiar teatralizado familiar.

Para niñas y niños a partir de 7 años.

Duración: 1 hora

Inscripción abierta.

5. El Camp de la Creu y la colonia Castells. Vivir y convivir en la frontera.

Aprovechando la inauguración de la exposición «Colònia Castells: memoria industrial de las Corts», nos introduciremos en el Camp de la Creu y la Colonia Castells para conocer la historia de esta desconocida zona de Les Corts y las relaciones vecinales entre ambos núcleos, así como los diversos episodios de lucha vecinal desde la Guerra Civil hasta la actualidad.

Día 8 de octubre a las 11 h.

Punto de encuentro: Plaza Doctor Ignasi Barraquer.

Itinerario para adultos.

Duración: 1 hora 30 minutos

Inscripción abierta.

6. La casa de la Maternitat: historia y arquitectura de una institución cortsenca.

En esta ruta por el recinto de La Maternitat, descubriremos los orígenes de esta institución, su evolución durante el s.XX hasta llegar a ser el parque público que hoy disfrutamos todas y todos. Asimismo, también conoceremos a los arquitectos que participaron en su construcción y sus aportaciones.

Día 15 de octubre a las 11 h.

Punto de encuentro: entrada principal, travesera de las cortes, 131.

Itinerario para adultos.

Duración: 1 hora 30 minutos

Inscripción abierta.

Todas las actividades están adaptadas a las medidas de seguridad y protección delante de la covid-19. Es obligatorio el uso de la mascarilla.