El comercio de proximidad crece como opción preferida de la ciudadanía a la hora de hacer la compra

04/08/2023 - 08:17 h

OBSERVATORIO. Las tiendas de barrio son los establecimientos que la ciudadanía de Barcelona prefiere a la hora de comprar ropa, calzado, artículos de menaje del hogar y productos de ocio y cultura. También crece la ciudadanía que compra en ellas alimentación y artículos de uso cotidiano.

El comercio de barrio es el tipo de establecimiento que la ciudadanía de Barcelona prefiere a la hora de comprar ropa y calzado, artículos de menaje del hogar o artículos de ocio y cultura. Así lo apuntan los datos de la cuarta edición del Barómetro Municipal, de 2022, que también dibujan un aumento de las personas que dicen que habitualmente compran productos de alimentación y de uso cotidiano en las tiendas de proximidad.

El informe, que ya se puede consultar en el Observatorio del Comercio y la Restauración de la Ciudad, recoge estadísticas sobre el tipo de establecimientos donde la ciudadanía de Barcelona acostumbra a comprar, habitualmente, cada tipo de producto. Con respecto a la compra de alimentación, el 67% de las personas encuestadas indica que la realiza en los supermercados o en los hipermercados, mientras que un 14,7% escoge acercarse a las tiendas de barrio. Esta última opción ha crecido cerca de cuatro puntos porcentuales en tan solo un año. Los mercados municipales ocupan la tercera posición, con un 12,5%. A la hora de adquirir productos frescos, como la carne, el pescado, la charcutería, las frutas, la verdura o el pan, la mayoría se decanta por el supermercado (42,1%), seguido por el mercado municipal (30,6%) y las tiendas de barrio (23,3%).

En el caso de la compra de artículos de uso cotidiano, las tiendas de barrio crecen una décima con respecto al 2021, hasta un 13,8%. Sin embargo, la opción preferida de la ciudadanía sigue siendo el supermercado o el hipermercado, con un importante 76,8%.

Las tiendas especializadas, al alza

Más allá de la alimentación, los establecimientos especializados de barrio siguen siendo los establecimientos preferidos a la hora de comprar otros tipos de productos. Así, un 36,1% de los barceloneses y las barcelonesas aseguran comprar habitualmente ropa y calzado en las tiendas especializadas, un porcentaje mayor al de las personas que prefieren hacerlo en las grandes superficies (33,2%). Con respecto a los artículos de menaje del hogar, la mayoría de las personas encuestadas también se decantan por la tienda de barrio (34,9%), a mucha distancia de los grandes establecimientos especializados (17,3%) y de los centros comerciales (13%).

En cuanto a los productos de ocio y cultura, la tienda de barrio ocupa la primera posición en la escala de preferencias, con un 49%, casi 3,6 puntos más que el año anterior. En segunda posición se sitúan las compras por internet, que bajan de un 19,1% en 2021 al 15,6% en 2022. En cambio, en el caso de la compra de productos de electrónica, informática y telefonía, la mayoría los adquiere a través de internet (27,3%), que coge la primera posición a las tiendas de barrio (20,9%).

Los datos del informe, que pueden consultarse íntegramente en este enlace, son el resultado de 1010 entrevistas realizadas a pie de calle entre el 26 de noviembre y el 22 de diciembre de 2022.