Actuaciones del Ayuntamiento
2019-2023
4 años marcados por la pandemia...
... y la
guerra en Ucrania (17.000 personas atendidas)
Refuerzo de los servicios públicos
Primeros presupuestos participativos
con 30M€
para 76 proyectos
escogidos por la ciudadanía
para hacer mejoras en los barrios
Regulación pionera de actividades de alto impacto social, ambiental y económico de
95% de ejecución del
Programa de actuación
municipal
De acuerdo con los
17 objetivos de las
Naciones Unidas
que configuran la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible
Un plan para la reactivación económica Barcelona
Green Deal
10 M€
destinados a crear más de
1.212 contratos estables y de calidad
(56% mujeres).
86.779 personas atendidas en programas de fomento del empleo (59% mujeres).
32.000 personas emprendedoras atendidas (58% mujeres)
12.500 proyectos empresariales atendidos
850 comercios que han recibido el apoyo de Barcelona Activa en el programa "Comerç a punt"
Mejoras en los mercados municipales
100 M€
en el mantenimiento
de la red de mercados
11 grandes remodelaciones
17 M€
para la reactivación del comercio
y la compra de
35 bajos de protección oficial
20 M€
en ayudas a la economía de proximidad
Autorizaciones extraordinarias de terrazas durante la pandemia para apoyar al sector de la restauración
Más de 3.600 nuevas licencias y ampliaciones excepcionales
66.000 personas formadas
en competencias digitales
20.000 personas atendidas por los agentes TIC
Impulso a los proyectos estratégicos en clave digital (IT Academy, Escuela 42, Welcome desk)
Nuevos polos de actividad económica
Tasa turística
6M€
provenientes de la tasa turística para financiar
40 proyectos e inversiones en diferentes barrios
Capital Mundial de la Alimentación Sostenible
Y futuro polo cooperativo
en Can Batlló (Bloque 4)
307 M€/año
para la limpieza y gestión de residuos
400 trabajadoras más
870 vehículos eléctricos
Ciudad jugable con
más de 900 espacios públicos dedicados
al juego infantil
áreas de juegos más diversas y con oportunidades de juego para todo el mundo
200 áreas de juego
en renovación
26 patios de escuelas públicas de infantil y primaria
ya son
más verdes, coeducativos, jugables y comunitarios
Protegemos
las escuelas
pacificando 200 entornos escolares
Obrim carrers
Fines de semana sin coches en Gran de Gràcia y en el eje Creu Coberta - calle de Sants
50 hectáreas
más de verde en la ciudad
9.500 nuevos árboles plantados
Impulsamos la construcción del nuevo Centro de Acogida de Animales de Compañía
103 zonas de uso compartido para el esparcimiento de los perros con más de
900.000 m2
157 instalaciones solares
ya doblan la energía producida
Barcelona Energia 1.ª comercializadora pública del Estado
Mercabarna, la mayor instalación fotovoltaica para autoconsumo de España
El precio de los títulos del transporte público que premian la frecuencia se ha reducido a la mitad
Inversión de
475 M€ en transporte público
Se han adquirido
50 convoyes de metro nuevos
423 autobuses nuevos (el 80 % híbridos o eléctricos)
60km nuevos de carriles bus
4 líneas de bus a demanda en funcionamiento
Nuevo servicio de bus exprés.
Taxi
Nueva app pública y
190 microparadas en la ciudad
Las calles con límite 30
ya son el 70 % de la red viaria
Aceras para los peatones, liberándolas de los carriles bici y creando
12.000 plazas de aparcamiento para motos en la calzada
En marcha las obras para conectar el tranvía por la Diagonal
272 KM
de carril bici a finales del 2023
Bicing con
104 nuevas estaciones
y más de
4.000 bicis eléctricas
Ampliación del parque municipal de vivienda
11.500 viviendas
(en el 2015 eran 7.500)
+2.500 viviendas en construcción
Gracias a las 32.208 ayudas al pago del alquiler (51M€)
80.000 personas han podido mantener su vivienda (en el 2021)
En estos 4 años
se han movilizado
142 M€
en ayudas al pago de la vivienda.
Se han cedido
35 solares
a cooperativas, fundaciones
y al operador metropolitano
para construir
1.689 viviendas
Supermanzana Barcelona una nueva forma de hacer ciudad: prioridad para las personas, más verde, materiales sostenibles y espacios de estancia y de juego
Grandes transformaciones
Grandes infraestructuras
71 M€
para rehabilitar edificios y regenerar los barrios del Besòs