52 centros cívicos con propuestas culturales que no te puedes perder!
52 centros cívicos con propuestas culturales que no te puedes perder!
El mundo ilustrado de Pep Montserrat, en el CC Urgell
- Arte y exposiciones
- Divulgació
- Familiar
- Rutas y visitas
La retrospectiva se expone en la sala Teresa Pàmies hasta el verano
Si hablamos del ilustrador Pep Montserrat, seguramente no viene a la cabeza un estilo concreto que defina su trabajo. Esto demuestra la versatilidad del autor y la capacidad que tiene para adaptarse a los diferentes encargos. Según sus propias palabras, el estilo no está en la forma, sino en la idea que hay detrás de cada proyecto, en la lectura que hace del tema y su posterior composición.
Ahora bien, si hablamos de la obra gráfica, ¡no nos la acabaremos! Desde que empezó a dedicarse profesionalmente hacia 1988, ha trabajado tanto en el campo editorial para todo tipo de públicos, como ilustrando artículos y reportajes de prensa de todo el mundo. Además, los niños seguro que han chado con las historias animadas Una mà de contes o con las aventuras del Miniman!
La obra de Pep Montserrat ha sido reconocida y premiada en varias ocasiones como por ejemplo cuando recibió el galardón del Ministerio de Cultura y Deportes de España en 1995 o el premio Catalonia de 1997. Ha recogido el premio Junceda tres veces (2004, 2008 y 2017) y el pasado año recibió el Premio Nacional de Ilustración 2024 otorgado también por el ministerio español.
Toda esta extensa trayectoria se puede visitar, a partir del 15 de mayo y hasta el 18 de julio, en la sala Teresa Pàmies del CC Urgell, dentro de su proyecto Món il·lustrat.
La inauguración (15/05 - 19.00 h) dará paso a una serie de actividades en torno a la muestra. Els contes dibuixats d’en Pep (24/05 – 17.00 h) es una sesión de fábulas muy especial para niños a partir de 4 años con la narradora Mercè Martínez.
La conversación De gran vull ser astronauta... o dibuixant! (26/05 – 19.00 h) entre los ilustradores y docentes Pep Montserrat, Christian Inaraja, Clara-Iris Ramos y Òscar Julve tratará sobre cómo ha cambiado la escena profesional en el país desde que se instauró los estudios especializados hace veinticinco años.
Finalmente, el artista homenajeado realizará una Visita comentada (05/06 – 19.00 h) por la exposición, una selección heterogénea de trabajos donde se ve la evolución de los procesos y registros que ha desarrollado a lo largo de su trayectoria en los ámbitos del libro, la prensa y el audiovisual.
Actividades relacionadas
-
Descubre la Barcelona de ayer y hoy
On:Varios centres civicsQuan:02, 07, 13, 14, 19 y 27/06/2025 -
La retrospectiva se expone en la sala Teresa Pàmies hasta el verano
On:CC UrgellQuan:15, 26/05, 05/06 y hasta el 18/07/2025 -
La fiesta grande será el viernes 30 de mayo
On:CC La SedetaQuan:Hasta el 27/06/2025