Federación de Entidades Culturales Andaluzas en Catalunya (FECAC)

  • Categoría:
    Medalla de Oro al mérito cívico
  • Año de concesión:
    2023

Motivación del otorgamiento:

En reconocimiento a su labor en favor de la difusión de la cultura y las tradiciones andaluzas y con motivo del 50 aniversario de la Feria de Abril de Cataluña y la 50ª Romería del Rocío de Cataluña.

Trayectoria:

La Federación de Entidades Culturales Andaluzas en Cataluña (FECAC) es una entidad que trabaja en favor de la difusión de la cultura y las tradiciones andaluzas y contribuye al enriquecimiento de la convivencia entre las comunidades andaluza y catalana.

La Federación tiene sus orígenes en 1982 cuando se quiso reunir a las diferentes entidades culturales andaluzas (mayoritariamente del cinturón industrial de Barcelona) para dar mayor proyección y difusión a los actos y manifestaciones culturales que organizaban.

La Federación trabaja por el fomento y la promoción de la cultura andaluza, por defender los derechos de las asociaciones culturales miembros, por la protección de los valores culturales y de identidad propios y por la conservación de la diversidad cultural. Todo esto lo ha hecho fomentando las relaciones mutuas, los intercambios y la convivencia entre las comunidades andaluza y catalana.

La FECAC cuenta actualmente con más de cien organizaciones culturales por todo el territorio de Cataluña, que llevan a cabo durante el año numerosos actos lúdicos y culturales, desde exposiciones, conferencias, teatro, poesía, danza, festivales, etc. Bajo el paraguas de la FECAC se agrupan casas de Andalucía, centros culturales, asociaciones culturales, hermandades rocieras, hermandades penitentes y peñas flamencas.

Uno de los eventos más destacados que organiza la FECAC es la Feria de Abril en Cataluña, que cumple en 2023 su 50 aniversario y que se celebra a imagen de la de Sevilla, con la particularidad que desde el inicio se planteó como un evento abierto y participativo, donde la totalidad de las casetas instaladas son publicas. Después de celebrarse en diferentes poblaciones (Castelldefels, Hospitalet de Llobregat, Barberá del Vallés, Santa Coloma de Gramanet o Sant Adrià de Besòs) la Feria ha encontrado en Barcelona su ubicación más estable, primero en la Nova Mar Bella y en el recinto del Fórum desde 2005.

Otra de las actividades destacadas que organiza la federación es la Romería del Rocío, que ha celebrado en 2023 su 50 aniversario. Durante esta celebración las hermandades y grupos rocieros se unen para rendir homenaje a la Virgen del Rocío. Además de estos grandes acontecimientos , la Federación organiza una serie de actos entre los que destacan las Jornadas Conmemorativas del Día de Andalucía o el Concurso nacional de cante “Yunque Flamenco”.

Año de fundación: 1982

Ámbito de actuación: Cultura

Ámbito territorial: País