Ampliación y prórroga de las medidas anticrisis

El Gobierno de España ha prorrogado y ampliado las medidas para amortiguar los efectos de la guerra y proteger a las personas más vulnerables. Estas medidas estarán vigentes hasta el 31 de diciembre de 2022.

De esta forma se da continuidad y se amplían las medidas urgentes de apoyo a las familias vulnerables y bajada de los precios de la energía para controlar la inflación, que estuvieron en vigor hasta el 30 de junio.

Éstas son algunas de las medidas prorrogadas que afectan más a las familias:

  • La bonificación de 20 céntimos por litro en el precio de los combustibles.
  • La limitación extraordinaria del 2% en la actualización anual del alquiler de vivienda habitual.
  • El incremento del 15% en las mensualidades a las personas beneficiarias del ingreso mínimo vital.
  • La prohibición de la suspensión del suministro de energía eléctrica, gas y agua.

Las nuevas medidas más destacadas que han entrado en vigor son las siguientes:

  • La reducción del IVA sobre la electricidad del 10% al 5%.
  • El aumento en un 15% de las pensiones no contributivas de jubilación e invalidez.
  • Una ayuda directa de 200 euros para personas asalariadas, autónomas y paros inscritas en las oficinas de trabajo que residan en hogares con una renta inferior a los 14.000 euros. La ayuda se realizará en un pago único y podrá solicitarse durante el mes de julio.
  • Se fija un precio máximo para la bombona de butano de 19,55 euros.
  • Se fomenta el uso del transporte público con una reducción del 50% del precio de los abonos mensuales y títulos multiviaje de transporte terrestre estatal y del 30% por los abonos de las comunidades autónomas o de entidades locales, que podrán completar la medida hasta el 50 %. Esta medida se aplicará del 1 de septiembre al 31 de diciembre.

Se pueden consultar todas las medidas en el Real Decreto-ley 11/2022 de 25 de junio.

Ir arriba