Graner propone tres sesiones de transmisión entre la práctica artística y el ámbito educativo
Con CondeGalí BL, Laura Alcalà y Àngela Peris.
Graner Centre de Creació de Dansa i Arts Vives tres sesiones independientes para compartir prácticas artísticas corporales, descubrir las propuestas de tres creadoras con experiencia en contextos educativos y crear un espacio de encuentro entre creadoras y docentes donde experimentar y reflexionar juntas. Estas sesiones están dirigidas tanto a docentes interesados/as en explorar herramientas y metodologías de la práctica artística como a artistas interesados/as en el ámbito pedagógico. Con esta invitación a tres artistas diferentes, Graner quiere ofrecer un abanico amplio de perspectivas y aproximaciones de la práctica artística hacia el contexto educativo. De esta manera, se invita a las personas participantes a descubrir herramientas, metodologías y experiencias diversas que permitan entender la amplitud de posibilidades que ofrece el lenguaje del cuerpo y la práctica creativa como herramienta educativa.
En este programa se explorarán planteamientos como: la relación entre coreografía y sintaxis con CondeGalí BL, la idea de trabajar con el cuerpo como un recurso que recoge lo que tenemos, lo que somos, con Laura Alcalà; y la exploración de la importancia de la voz y la presencia en la acción docente con Àngela Peris.
SESIÓN 1
Jueves 16 de enero, de 16 h a 19 h, con CondeGalí BL (Aimar Pérez Galí y Sara López)
LA GRAMÁTICA DEL MOVIMIENTO
SESIÓN 2
Miércoles 12 de febrero, de 16 h a 19 h, con Laura Alcalà Freudenthal
DESDE AQUÍ
SESIÓN 3
Jueves 27 de marzo, de 16 h a 19 h, con Àngela Peris Alcantud
LOS CUERPOS QUE EDUCAN SON CUERPOS QUE ESCUCHAN
Todas las sesiones se llevarán a cabo en el Graner (c/ Jane Addams 14-16, Barcelona) y son gratuitas.
Podéis inscribiros a todas las sesiones o en cada una de forma independiente.