La muestra “Proteger Barcelona. Bomberos y prevención de incendios, 1833-2022” se prorroga hasta enero

11/10/2023 - 09:48 h

Seguridad y Prevención. Ofrece una importante exhibición de vehículos históricos, fotografías y audiovisuales de los grandes incendios.

La exposición, que se puede visitar en el Espacio Oliva Artés del MUHBA hasta el 14 de enero, ofrecerá una actividad cada quince días durante los meses de octubre, noviembre y diciembre.

Un vehículo bomba y demostraciones

De hecho, la primera de las actividades se dirige a los más pequeños y será este sábado, 14 d’octubre, por la mañana. Es el Prevenim, con un vehículo bomba contra incendios para entender cómo evitar accidentes domésticos a través de las recomendaciones prácticas y las indicaciones de actuación.

Esta actividad también tendrá lugar los sábados 11 de noviembre y 9 de diciembre. En los tres casos será de 10.00 a 13.00 horas, en el cruce de la avenida Diagonal con la calle de Espronceda, a pocos metros del museo, ubicado dentro del parque Central del Poblenou.

El Prevenim se alternará con varias demostraciones de tareas que llevan a cabo habitualmente los miembros del cuerpo de bomberos, la primera de las cuales tendrá lugar a finales de este mes:

  • 28 de octubre: demostración de excarcelación de vehículos
  • 25 de noviembre: demostración de intervención con riesgo químico
  • 23 de diciembre: demostración de rescate urbano en altura

En los tres casos será a las 12.00 horas delante del museo.

A las dos actividades se puede acceder sin inscripición previa.

Audiovisuales, fotografías y la maqueta de un cuartel

El Prevenim y las demostraciones acompañan y complementan “Proteger Barcelona”, una producción que explica cómo se han aplicado las medidas de prevención de incendios en la ciudad desde que se creó el cuerpo de bomberos de Barcelona, en 1833, hasta nuestros días, además de la historia del cuerpo. Para ilustrarlo, dispone de una importante exhibición de vehículos históricos, fotografías, vitrinas con aparatos de comunicación y avisos, audiovisuales de los grandes incendios y una maqueta del cuartel de Llevant.

La muestra pone de relieve el papel clave de la prevención, que es tan importante como la extinción o el salvamento. A raíz de la creación de un cuerpo de bomberos profesional y bien equipado, Barcelona se ha vuelto una ciudad más segura, también gracias al establecimiento de una normativa legal básica de seguridad en caso de incendio y un sistema de inspección que la garantiza. Además, se han empezado a priorizar las acciones formativas e informativas dirigidas a la ciudadanía.

Para más información, puedes consultar el web del MUHBA.