Gegantons de la Trinitat Vella

Daniel y Teresa son los gegantons vinculados a la Colla de Geganters de Trinitat Vella. Representan a dos panaderos muy conocidos que mantienen un compromiso activo con la vida social del barrio.

El gegantó es un retrato del panadero Daniel Jordà, vestido con un delantal y una gorra y con dos barras de pan que le salen de los bolsillos. En una mano lleva una pala de panadero con panecillos. En ese mismo brazo, lleva un pan que hace pensar en el dicho "nacer con un pan bajo el brazo", con el que también se quiere recordar que el horno ya existía antes que él y que este oficio lo ha acompañado toda la vida. Con el otro brazo aguanta un saco de harina, ingrediente básico del oficio.

La gegantona es la imagen de la panadera Teresa Peña, con el fular atado al cuello, tan característico de ella. La figura también simboliza a Ceres, diosa romana de la agricultura, y específicamente del trigo y el pan. Lleva una corona de amapolas y espigas en la mano: es una referencia a la diosa y también a los campos de trigo, donde crecen estas dos plantas. Sobre la cabeza, lleva una plata con una mona de Pascua y un roscón de Reyes. Va vestida con una túnica romana ornada con un cinto de once soles, tantos como nietos tiene Teresa.

Los gegantons Daniel y Teresa son obra de la artista Dolors Sans, especialista en imaginería popular, que los terminó en el 2010. Se estrenaron el 30 de octubre de ese mismo año y enseguida empezaron a participar en encuentros y pasacalles de la ciudad, siempre portados por la Colla Gegantera de Trinitat Vella.

Ficha técnica

Daniel

  • Construido el 2010 por Dolors Sans
  • 2.55 m.
  • 24.00 kg.

Teresa

  • Construida el 2010 por Dolors Sans
  • 2.80 m.
  • 22.00 kg.
Gegantons de la Trinitat Vella amb d'altres figures d'imatgeria festiva a l'exterior