El Barcelona Innova Lab Mobility convoca retos para dar respuesta a las principales problemáticas detectadas en la movilidad urbana de Barcelona, e invita a las entidades (empresas, start-ups, universidades...) con una solución innovadora a presentar su propuesta a las convocatorias publicadas.
Propios de la BIC
Barcelona Innova Lab Mobility

El Barcelona Innova Lab Mobility es el primer proyecto que implica designar espacios reales de la ciudad para testear pilotos de soluciones innovadoras para los retos de movilidad de la ciudad, con el objetivo de impulsar soluciones de movilidad novedosas y sostenibles.
100 NetZeroCities Mission
BLes misiones europeas 2030 son una novedad del programa de investigación e innovación Horizon Europe para los años 2021-2027. La Comisión Europea las concibe como un esfuerzo coordinado por agrupar los recursos necesarios (financiación, regulación, conocimiento, etc.) para hacer frente a algunos de los grandes retos del continente.
En abril de 2022 Barcelona fue elegida por la Comisión Europea, entre cerca de 400 ciudades candidatas, para formar parte de la “Misión Europea 100 ciudades inteligentes y climáticamente neutras para 2030”Abrir en una ventana nueva. Esto supone un reconocimiento explícito al compromiso de Barcelona en la lucha contra el cambio climático.

La Comisión Europea ha seguido un procedimiento riguroso para evaluar las propuestas y seleccionar a las ciudades. El resultado es una lista muy sólida y diversa, que incluye ciudades de los Estados miembros de la Unión Europea.
Estas 100 ciudades pioneras, que aspiran a ser climáticamente neutras en el año 2030, se convertirán en centros de experimentación e innovación que abrirán el camino para que todas las ciudades europeas sean climáticamente neutras en el año 2050. La Misión promueve un enfoque basado en la co elaboración horizontal y multinivel -contando también con el sector privado-, la innovación abierta y la participación ciudadana.
Para ayudarles a alcanzar la Misión, la Comisión Europea aportará a las ciudades seleccionadas:
- Oportunidades de financiación para que las ciudades formen parte de grandes acciones de innovación, proyectos piloto y demostraciones
- Asesoramiento y apoyo, también a través de una red de coordinación creada a nivel de Estado, junto a otras seis ciudades españolas implicadas en la Misión
- Oportunidades de trabajo en red, aprendizaje e intercambio de experiencias entre ciudades
- Apoyo a la implicación de la ciudadanía en la toma de decisiones
La lucha por la descarbonización está fuertemente vinculada con los ODS. Desde el Comisionado de Agenda 2030 se coordinó la candidatura y ahora se está impulsando un grupo de trabajo interdepartamental -con roles clave de la Agencia de la Energía y de la Oficina de Cambio Climático y Sostenibilidad- para elaborar el llamado "Acuerdo Climático de Ciudad", que fijará los compromisos de Barcelona con la neutralidad climática, y desgranará las acciones y las inversiones necesarias para llegar, tomando como base el Plan de Acción para la emergencia climática 2030Abrir en una ventana nueva.
Fraunhofer Spain

Fraunhofer-Gesellschaft es una organización de investigación alemana que comprende 72 institutos por toda Alemania y 16 centros de investigación ubicados en otros países, cada uno con una especialización en un campo diferente de las ciencias aplicadas.
Fruto de la voluntad de colaboración entre el Fraunhofer-Gesellschaft, el Ministerio de Ciencia e Innovación del Gobierno Español, la Generalidad de Cataluña y el Ayuntamiento, a través de la Barcelona Innovation Coast, nace el Fraunhofer Spain, que ubicará un centro de investigación biotecnológica en Barcelona.